Condenan a 10 años de prisión por homicidio en Salcedo durante fiestas de año nuevo

Un hombre fue condenado a 10 años de prisión en Salcedo por el homicidio de un ciudadano durante un altercado en las festividades de Año Nuevo 2025.

•‎

4 minutos de lectura
Hombre es sentenciado por el asesinato de otro en las fiestas de fin de año en Salcedo.
Hombre es sentenciado por el asesinato de otro en las fiestas de fin de año en Salcedo.

Redacción

Redacción ED.

La madrugada del 1 de enero de 2025, Ángel Yeiber Y., apuñaló mortalmente a un hombre en la Plaza Eloy Alfaro, Salcedo, Cotopaxi, tras una pelea. El Tribunal de Garantías Penales lo sentenció a 10 años de prisión por homicidio y al pago de 20,000 dólares como reparación a la familia de la víctima.

La celebración de Año Nuevo en Salcedo, una localidad de la provincia de Cotopaxi, se vio empañada por un trágico homicidio que dejó a una familia en luto y a la comunidad conmocionada. La madrugada del 1 de enero de 2025. Un altercado en la Plaza Eloy Alfaro terminó con la muerte de un hombre tras recibir una herida punzocortante en la región torácica.

El responsable, Ángel Yeiber Y., fue sentenciado por el Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi a 10 años de privación de libertad el 31 de julio de 2025, además de una reparación económica de 20,000 dólares a favor de los familiares de la víctima de homicidio. El incidente ocurrió en medio de las festividades de Año Nuevo, un evento que reúne a cientos de personas en la céntrica plaza de Salcedo.

Testimonios

Según el testimonio de la esposa de la víctima, quien presenció los hechos.  Ella y su esposo se encontraban en la esquina de la Plaza Eloy Alfaro cuando surgió una discusión con el ahora condenado por homicidio. En un momento de tensión, Ángel Yeiber Y. agredió al hombre con un cuchillo de 35 cm, incrustándolo en su espalda.

La esposa, desesperada, pidió ayuda inmediata. La víctima fue trasladada al hospital de Salcedo, pero debido a la falta de especialistas en la localidad, fue derivada al Hospital General de Latacunga. Lamentablemente, la gravedad de la herida torácica causó su fallecimiento, según confirmó el ECU 9-1-1, que alertó a la Policía Nacional sobre el deceso.

Intervención en el homicidio

Tras el ataque, la reacción de la comunidad fue inmediata. Cerca de 300 personas, identificadas como integrantes de una organización indígena local, retuvieron al sospechoso en el lugar de los hechos. Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) acudieron rápidamente al sitio. Tras dialogar con los dirigentes de la organización, lograron que Ángel Yeiber Y., fuera entregado a las autoridades para su procesamiento por homicidio.

Durante la intervención, los agentes recuperaron el cuchillo de 35 cm utilizado en el crimen. Este lo ingresaron en la cadena de custodia en el centro de acopio de la Policía Judicial de Cotopaxi. Esta evidencia, junto con otras pruebas recolectadas, resultó clave para el desarrollo del proceso penal. La rápida acción de la comunidad y las autoridades evitó un posible linchamiento. Ademas, permitió que el caso se manejara dentro del marco legal, garantizando el debido proceso.

Proceso Judicial del homicidio

En la audiencia de juicio por homicidio, la Fiscalía General del Estado presentó un sólido conjunto de pruebas para demostrar la responsabilidad de Ángel Yeiber Y., en el homicidio. Entre los elementos de convicción destacaron el informe de autopsia médico-legal, que confirmó la herida punzocortante como causa de muerte, y los testimonios de la esposa de la víctima y otros testigos presenciales que corroboraron los hechos.

Además, la Fiscalía incluyó el acta de levantamiento del cadáver, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y las evidencias recolectadas, como el arma homicida. Estos elementos, sumados a los partes policiales, permitieron al Tribunal de Garantías Penales emitir una sentencia condenatoria de 10 años de prisión, conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el homicidio con penas de hasta 16 años, dependiendo de las circunstancias.

El tribunal también ordenó una reparación integral de 20,000 dólares a favor de la familia de la víctima, reconociendo el daño causado por la pérdida. La sentencia refleja el compromiso de las autoridades con la justicia y la reparación a las víctimas de delitos violentos.

Contexto de la Violencia en Cotopaxi

Salcedo, con una población aproximada de 60,000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), es conocido por su actividad agrícola y sus festividades tradicionales, como las celebraciones de Año Nuevo en la Plaza Eloy Alfaro. Sin embargo, incidentes como el homicidio de la plaza de Salcedo resaltan los desafíos de seguridad en eventos masivos. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO