Concejo Municipal de Guayaquil aprueba medidas financieras, homenajes y suspensión de aplicativo VIPA

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó resoluciones sobre finanzas, homenajes y movilidad, destacando la suspensión del aplicativo VIPA y recursos para el Terminal Terrestre en Vía a la Costa.

•‎

4 minutos de lectura
El Municipal de Guayaquil aprobó resoluciones sobre finanzas, homenajes y movilidad, destacando la suspensión del aplicativo VIPA.
El Municipal de Guayaquil aprobó resoluciones sobre finanzas, homenajes y movilidad, destacando la suspensión del aplicativo VIPA.
El Municipal de Guayaquil aprobó resoluciones sobre finanzas, homenajes y movilidad, destacando la suspensión del aplicativo VIPA.
El Municipal de Guayaquil aprobó resoluciones sobre finanzas, homenajes y movilidad, destacando la suspensión del aplicativo VIPA.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El Concejo Municipal de Guayaquil, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez, aprobó este martes un conjunto de resoluciones que incluyen la venta de bonos del Estado para financiar obras, la designación de vías conmemorativas, la construcción de un monumento y la suspensión del aplicativo VIPA, una herramienta de denuncias ciudadanas que generó controversias por exceso de sanciones.

Recursos para concluir el Terminal Terrestre de Guayaquil en Vía a la Costa

Una de las decisiones centrales fue la autorización para que la Alcaldía de Guayaquil venda bonos del Estado a la Fundación Terminal Terrestre. Los recursos obtenidos se dirigirán a finalizar la construcción del Terminal Terrestre en Vía a la Costa, una obra que busca mejorar la conectividad y el transporte en ese sector.

El alcalde explicó que esta medida responde a que el Gobierno Nacional entrega rentas municipales mediante bonos dentro del Modelo de Equidad Territorial. “Hemos tenido que recurrir al Terminal Terrestre para que nos compre unos bonos. Esos bonos van a ser destinados para terminar de pagar la obra del Terminal Terrestre en Vía a la Costa”, dijo Alvarez durante la sesión.

Agregó que la transacción no afecta la operación de la entidad. Los contratistas aceptarán los bonos como forma de pago, aunque estos tengan un valor menor en el mercado. Con ello, la Alcaldía busca evitar retrasos en la obra.

Municipio de Guayaquil clausura seis locales de lavado de autos en operativo en el Guasmo Norte

Homenaje póstumo a ciudadanos destacados de Guayaquil

El Concejo también aprobó denominar calles con los nombres de ciudadanos fallecidos que dejaron huella en distintos ámbitos. El comentarista deportivo Marcos Hidalgo Andrade también fue homenajeado. Este reconocimiento está en el 6 Pasaje 33 NO, en Bastión Popular, con una extensión de 781 metros.

El médico Germán Abad Valenzuela dará nombre a la 1 Peatonal 36 NO, ubicada en Urdesa, con una longitud de 287 metros.

La empresaria Joyce Higgins de Ginatta fue recordada en la Avenida 30 NO y Calle 4 NO, en Bellavista, con una extensión de 663,30 metros. Además, se aprobó la construcción de un monumento en su memoria. Este será levantado en la Calle 9 NO, contigua al Centro Comercial Plaza Triángulo.

Suspensión del aplicativo VIPA

Otro punto de la sesión fue la ratificación de la suspensión del aplicativo VIPA, una herramienta de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) que permitía a los ciudadanos denunciar infracciones de tránsito mediante fotografías.

El alcalde explicó que la medida responde a que el sistema generó un “desbordamiento” de denuncias. “Había casos en que un vecino tomaba fotos al carro de otro todos los días y eso derivaba en múltiples multas”, señaló Alvarez.

Esta acción será con el objetivo de no afectar de manera desproporcionada a los ciudadanos. “Así como proponemos situaciones que consideramos beneficiosas, cuando nos equivocamos también lo reconocemos”, indicó.

Contexto de las resoluciones

Las medidas aprobadas forman parte de una estrategia de gestión financiera y comunitaria de la Alcaldía de Guayaquil. El financiamiento para el Terminal Terrestre en Vía a la Costa busca atender la creciente demanda de transporte público en esa zona de expansión urbana.

Los homenajes responden a la práctica municipal de honrar a guayaquileños destacados en diferentes campos, fortaleciendo la memoria histórica de la ciudad.

En cuanto a la movilidad, la suspensión del aplicativo VIPA se enmarca en una revisión más amplia de las herramientas de control de tránsito en Guayaquil, con el fin de garantizar equilibrio entre disciplina vial y derechos ciudadanos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO