Una tarde de recuerdos vivos, música, trajes de época y voces emocionadas se tomó Chone con la celebración de la Verbena Jacinta Moreira, una de las festividades más icónicas del cantón manabita. La ciudadanía la hizo suya, entre aplausos y fotografìas.
El evento, que se desarrolló con un desfile por calles emblemáticas del centro de la ciudad, logró reunir a autoridades y familias completas en una jornada cargada de identidad cultural, orgullo comunitario y mucha alegría popular.
Un desfile que revive el pasado de Chone

El desfile arrancó en la avenida Eloy Alfaro, pasó por la cooperativa de ahorro y crédito Chone, siguió por la calle Pichincha y finalizó en la plaza cívica Elio Santos Macay, después de recorrer la tradicional calle 7 de Agosto.
Entre los asistentes, Marilín Zambrano, quien llegó con su esposo y una silla portátil, se acomodó temprano para no perderse ningún detalle. “Es un orgullo ver cómo se revive nuestra historia”, dijo conmovida mientras aplaudía el paso de comparsas y personajes.
A lo largo del recorrido, los participantes lucieron vistosos trajes que evocaban épocas pasadas, lo que despertó la nostalgia y admiración de los presentes. Los aplausos no se hicieron esperar.
Los datos de una fiesta que une generaciones
El desfile dejó momentos memorables:
-
Cientos de ciudadanos se congregaron en puntos clave del recorrido.
-
El evento se extendió por más de cuatro horas, entre música, danzas y dramatizaciones.
-
Se detuvo varias veces por la euforia del público que salía a interactuar con los personajes.
-
Participaron delegaciones barriales, colectivos culturales y funcionarios municipales.
-
Se escuchó más de una decena de veces el grito: “¡Viva Chone!”, coreado por grandes y chicos.
La interacción fue tan intensa que muchos aprovecharon para tomarse fotografías con personajes históricos que revivían modas del siglo XX.
Autoridades y pueblo juntos en la verbena
El alcalde Leonardo Rodríguez, concejales y funcionarios no solo estuvieron presentes, sino que desfilaron junto a la ciudadanía. El recibimiento fue cálido: saludos, abrazos y agradecimientos por mantener viva la tradición.
La Verbena Jacinta Moreira ha evolucionado sin perder su esencia. Más que un desfile, es una celebración de lo que significa ser chonense: resistencia, memoria y unidad.
La identidad que no se olvida

Esta fiesta popular se ha convertido en un referente de tradición y orgullo en el calendario cultural de Manabí. Cada año, gana más fuerza entre jóvenes y adultos, consolidándose como un evento que reafirma la identidad local y el sentido de pertenencia de los chonenses.
Chone no olvida su historia. La camina, la canta y la aplaude. (36)
Con información de César Vélez.