El Consejo de Administración Legislativa (CAL) archivó el juicio político contra la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, por falta de votos suficientes, según informó este miércoles 6 de agosto la Asamblea Nacional de Ecuador. La solicitud, presentada por tres asambleístas de la bancada Revolución Ciudadana (RC), acusaba a Manzano de supuesto incumplimiento y responsabilidad política en la contratación de la empresa Progen, un caso que generó pérdidas al Estado por más de 150 millones de dólares.
¿Quiénes impulsaron el juicio político?
Los legisladores Lenin Barreto, Blasco Luna y Juan Andrés González, de RC, impulsaron el juicio político señalando irregularidades en los contratos para la construcción de las centrales eléctricas El Salitral (100 MW) y Quevedo (50 MW), adjudicados a Progen. Según la Contraloría General del Estado, dichos contratos presentan indicios de responsabilidad penal, lo que motivó la acusación contra Manzano. Sin embargo, el CAL, integrado por asambleístas de Acción Democrática Nacional (ADN) y aliados de Pachakutik, no logró reunir los votos necesarios para calificar el pedido y avanzar a la siguiente etapa del proceso.
La sesión del CAL, celebrada en Quito, contó con la ausencia del asambleísta por Esmeraldas, Samuel Celleri, quien se separó del Partido Social Cristiano (PSC). Esta ausencia contribuyó a la falta de quórum para aprobar el juicio. Resultando en el archivo definitivo de la solicitud, según lo establecido en la normativa legislativa ecuatoriana.
Caso Progen y su impacto económico en el país
El caso Progen ha generado controversia en Ecuador debido al impacto económico de las contrataciones, que ascienden a más de 150 millones de dólares. La Contraloría señaló que recuperar estos fondos será un proceso complejo. Esto intensificó el debate sobre la gestión de recursos en el sector energético. La empresa Progen fue contratada para desarrollar infraestructura eléctrica clave, pero las irregularidades detectadas han puesto en entredicho la supervisión y transparencia en dichos procesos.
El archivo del juicio político marca un nuevo capítulo en las tensiones entre la bancada opositora de RC y el oficialismo liderado por ADN. Este último ha defendido la gestión de Manzano al frente del Ministerio de Energía y Minas. La cartera de Energía ha enfrentado críticas recurrentes por problemas en el suministro eléctrico y la ejecución de proyectos estratégicos. Aunque el gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sector.
La decisión del CAL no descarta que el caso Progen siga siendo investigado por otras instancias, como la Fiscalía General del Estado, que podría profundizar en los indicios de responsabilidad penal señalados por la Contraloría. Mientras tanto, la oposición ha anunciado que continuará exigiendo rendición de cuentas en este y otros casos de presunta mala gestión.