Bancada de la gente: ¿Quiénes son los integrantes de la Asamblea Nacional que pertenecen a esta nueva agrupación?

La Bancada de la Gente surge como un nuevo bloque en la Asamblea Nacional de Ecuador. Conformada por asambleístas de distintos orígenes, se posicionan como actores clave para el periodo legislativo de 2025.

•‎

3 minutos de lectura
Bancada de la gente: ¿Quiénes son los integrantes de la Asamblea Nacional que pertenecen a esta nueva agrupación? (Asamblea Nacional).
Bancada de la gente: ¿Quiénes son los integrantes de la Asamblea Nacional que pertenecen a esta nueva agrupación? (Asamblea Nacional).
Bancada de la gente: ¿Quiénes son los integrantes de la Asamblea Nacional que pertenecen a esta nueva agrupación? (Asamblea Nacional).
Bancada de la gente: ¿Quiénes son los integrantes de la Asamblea Nacional que pertenecen a esta nueva agrupación? (Asamblea Nacional).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Este 14 de mayo de 2025, durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional, la bancada de la gente emergió como una nueva fuerza legislativa con 18 asambleístas, marcando un cambio significativo en el panorama político ecuatoriano. Registrada oficialmente en la jornada que comenzó a las 10h00, según un comunicado en la cuenta de X de la Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador), esta bancada se desprendió de la alianza entre Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO). Liderada por Jaime Estrada (Manabí) como coordinador y Raúl Chávez (nacional) como suplente, la bancada de la gente busca promover diálogo y amplitud, según declaraciones oficiales.

De acuerdo con el portal oficial de la Asamblea Nacional, los 18 asambleístas de la bancada de la gente fueron electos bajo la alianza RC-RETO en las elecciones del 9 de febrero de 2025. La lista completa, publicada en @AsambleaEcuador, incluye:
Nacionales: Raúl Chávez, Paola Cabezas, Xavier Lasso, Santiago Díaz, Franklin Samaniego, Liliana Durán, Sergio Peña.
Exterior: Mónica Palacios, Gustavo Mateus, Eliana Correa.
Provinciales: Blasco Luna (Cañar), José Luis Vallejo (Carchi), Ana Herrera (Cotopaxi), Jesús Arias (Galápagos), Fernando Cedeño (Manabí), María Gabriela Molina (Manabí), Jaime Estrada (Manabí), Nanki Saant (Morona Santiago).

Bancada de la gente deduce la fuerza de Revolución Ciudadana

Raúl Chávez afirmó: “Es parte de nuestro derecho legislativo. Consideramos que Ecuador necesita una mayor amplitud, necesita tener capacidad de diálogo para seguir avanzando, que no quiere decir en ningún momento que existe algún problema con la bancada total. Son elucubraciones”. Esta postura subraya la intención de la bancada de la gente de actuar con independencia, sin romper completamente con RC.

Niels Olsen suspende por segunda vez sesión de la Asamblea Nacional por falta de consenso

La conformación de esta bancada redujo la fuerza de Revolución Ciudadana a 48 asambleístas, según un post de @PrimeraPlanaECU, mientras que Acción Democrática Nacional (ADN) mantiene 66 curules, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). La bancada de la gente, con 18 escaños, se posiciona como tercera fuerza, superando a Pachakutik (9) y el Partido Social Cristiano (PSC, 4), lo que le otorga un rol clave en negociaciones legislativas.

Diversas reacciones

Las reacciones del oficialismo y la oposición han sido variadas. ADN, liderado por Daniel Noboa, mostró un enfoque pragmático. La asambleísta Valentina Centeno (ADN) indicó que la bancada de la gente podría ser un “puente para consensos”, pero pidió claridad en su agenda frente a reformas como el aumento del IVA. Por su parte, RC expresó su malestar. En @RC5Oficial, se calificó la separación como “una maniobra que debilita la unidad del movimiento”, exigiendo lealtad a los principios correístas. Pachakutik y PSC, evitaron comentarios, enfocándose en la elección de la presidencia de la Asamblea Nacional, donde Annabella Azín (ADN) obtuvo 83 votos.

La creación de la Bancada de la Gente refleja tensiones internas en la alianza RC-RETO y una búsqueda de mayor autonomía legislativa. Su impacto dependerá de su cohesión y capacidad para influir en leyes clave, como la reforma tributaria o el presupuesto 2026. Según Marcelo Espinel de Fundación Ciudadanía y Desarrollo, “la fragmentación de RC fortalece a ADN, pero abre un espacio de negociación impredecible”. La bancada de la gente se perfila como un actor pivotal en un Legislativo polarizado, donde el diálogo será esencial para evitar parálisis.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO