Ascienden a 36 los muertos por las lluvias torrenciales en el noroeste de India

Las lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira han causado la muerte de al menos 36 personas y la evacuación de más de 3.500.

•‎

3 minutos de lectura
Emergencia en India: lluvias torrenciales provocan tragedia en Jammu y Cachemira
Emergencia en India: lluvias torrenciales provocan tragedia en Jammu y Cachemira

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Al menos 36 personas han muerto en India tras varios días de intensas lluvias en el estado de Jammu y Cachemira, en el noroeste del país, según confirmaron las autoridades este miércoles 27 de agosto. El desastre natural ha provocado deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y el colapso de infraestructuras, obligando a evacuar a miles de personas y activando alertas meteorológicas en múltiples distritos.

Deslizamientos y evacuaciones masivas

Uno de los eventos más graves se produjo en la ruta de acceso al templo Vaishno Devi, ubicado en lo alto del monte Trikuta, una zona de gran afluencia de peregrinos. Un deslizamiento de tierra arrasó con parte del sendero, lo que provocó un aumento considerable en la cifra de fallecidos.

Según datos oficiales, más de 3.500 personas fueron evacuadas de áreas de alto riesgo durante las últimas 48 horas, en una operación conjunta de autoridades locales, fuerzas de seguridad y equipos de gestión de desastres.

Los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros y el lodo, especialmente en las zonas montañosas más afectadas, donde se han reportado obstrucciones en las vías y caída de viviendas.

Crecida de ríos y alerta roja meteorológica

Las autoridades de Jammu y Cachemira informaron que los ríos Tawi y Chenab han registrado un incremento significativo en su caudal, lo que ha agravado la situación en zonas ribereñas. También se ha producido la inundación de cultivos, viviendas y carreteras, dejando varias comunidades incomunicadas.

El Departamento Meteorológico de India ha emitido alertas rojas para al menos 13 distritos del estado, entre ellos: Punch, Rajouri, Kulgam, Reasi, Jammu, Kathua, Udhampur, Ramban, Doda, Samba, Kishtwar y Mirpur.

Estas alertas indican la posibilidad de lluvias extremadamente intensas, deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas y más evacuaciones.

Operativos de emergencia y situación humanitaria en India

El Gobierno de India, junto con las autoridades estatales, ha desplegado unidades de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y el Ejército de la India para asistir en las labores de rescate y distribución de ayuda humanitaria. Se han instalado campamentos temporales para alojar a los evacuados, y se está distribuyendo agua potable, alimentos y asistencia médica.

Según el diario India Today, los rescatistas enfrentan dificultades debido al acceso limitado a zonas remotas, sumado al riesgo de nuevos derrumbes. Las autoridades están monitoreando la situación constantemente para evitar que se repitan tragedias en zonas todavía vulnerables.

El primer ministro Narendra Modi ha sido informado sobre el avance de las operaciones y expresó sus condolencias a las familias afectadas, además de prometer apoyo gubernamental total para la región.

Antecedentes climáticos en India

Jammu y Cachemira, una región con una geografía montañosa compleja y alta actividad sísmica, es particularmente vulnerable a fenómenos extremos como lluvias monzónicas, aludes y crecidas repentinas. En años anteriores, eventos similares han causado decenas de muertes y pérdidas materiales considerables.

El impacto de las lluvias del monzón, que suelen extenderse entre junio y septiembre, se ha intensificado en los últimos años por los efectos del cambio climático, según informes del Centro de Monitoreo Climático de la India.

Especialistas han advertido que las precipitaciones intensas aumentarán en frecuencia e intensidad, por lo que reforzar la infraestructura y los sistemas de alerta temprana es clave para reducir el riesgo de desastres.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO