La Asamblea Nacional inició el nuevo periodo legislativo el 14 de mayo de 2025, con un total de 151 asambleístas que ejercerán funciones hasta mayo de 2029. La distribución de las oficinas de los asambleístas se realizará en cinco edificios: Alameda II, Dinadep, Acuarios, la Casa Lasso Conto y el Palacio Legislativo, en Quito. Esta asignación responde al incremento de legisladores, que pasó de 137 a 151, lo que obligó a adecuar y ampliar espacios, especialmente en los inmuebles Alameda II y Dinadep, donde se ubicarán la mayoría de despachos.
El proceso de asignación de oficinas lo lidera la administración legislativa, que comenzó el reacomodamiento esta semana. El objetivo es garantizar que cada asambleísta cuente con un entorno de trabajo cómodo y bien organizado.
Distribución de oficinas en el Palacio Legislativo
En el Palacio Legislativo se concentran los principales salones de sesiones: Nela Martínez, José Mejía Lequerica, Tránsito Amaguaña y el Salón de Uso Múltiple. Aquí también funcionan la presidencia, dos vicepresidencias, espacios para reuniones de bancadas, secretaría y prosecretaría general. Además, se encuentran áreas como archivo-biblioteca, centro médico, secretaría de comunicación, relaciones públicas, administración general, medios legislativos, protocolo, participación ciudadana, relaciones internacionales, talento humano, escolta legislativa y tecnología.
Por otro lado, se han adecuado 30 oficinas para los presidentes y vicepresidentes de las quince comisiones especializadas permanentes, además de espacios para legisladores con necesidades específicas. El edificio cuenta con custodia de la escolta legislativa y control de asistencia, reportado al Departamento de Talento Humano.
Casa Lasso Conto y edificio Acuarios
La Casa Lasso Conto, situada dentro del perímetro de la Asamblea Nacional, originalmente servía para actividades protocolarias. Sin embargo, se adaptaron oficinas para los asambleístas, especialmente para las comisiones ocasionales. En este periodo funcionará la comisión ocasional para el tratamiento de reformas constitucionales, presidida por Esteban Torres (ADN). Se han habilitado cuatro oficinas en este edificio, optimizando el uso de los espacios para el trabajo legislativo.
Por su parte, el edificio Acuarios alberga once oficinas en el noveno piso, propiedad de la Asamblea Nacional. Aquí se ubicará un grupo de asambleístas de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Alameda II y Dinadep: los edificios con más oficinas
El edificio Alameda II, ubicado a ocho cuadras de la Asamblea Nacional, frente al parque Alameda, es un inmueble público de siete pisos. En este espacio se han adecuado oficinas para asambleístas de la bancada oficialista ADN, legisladores independientes y dos miembros del Partido Social Cristiano: Otto Vera y Johnny Terán Barragán.
Por otro lado, el edificio Dinadep, el más distante del Palacio Legislativo, se encuentra en las calles San Gregorio y Juan Murillo, cerca de la Universidad Central del Ecuador. Tiene ocho pisos y albergará oficinas para los asambleístas de la bancada Revolución Ciudadana (RC) y tres legisladores de Pachakutik.
Seguridad y control en todos los edificios
Cada uno de los edificios asignados para el trabajo de los asambleístas cuenta con custodia de la escolta legislativa y un riguroso control de asistencia. El Departamento de Talento Humano recibe reportes diarios para asegurar la presencia y el cumplimiento de las funciones de los servidores legislativos.
Es así que la expansión de las oficinas de los asambleístas en cinco edificios diferentes responde a la necesidad de albergar a un mayor número de legisladores.