Al menos 14 civiles palestinos perdieron la vida la noche de este viernes 11 de julio en la Franja de Gaza tras varios ataques aéreos perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los atentados ocurrieron en diferentes puntos del enclave palestino, varios de ellos contra campamentos de desplazados.
En el oeste de la ciudad de Jan Yunis -en el sur de la Franja-, nueve personas murieron en una tienda de campaña cercana al hospital Kuwait tras ser objetivo de un bombardeo de las fuerzas militares de Israel, según informó la agencia de noticias palestina Wafa.
Otros cinco civiles también fallecieron en el ataque contra un automóvil en la estación de Al Baraka, ubicada en el sur de la ciudad de Deir al Balá -en el centro de la Franja-. La estación, según apuntó el mismo medio, también albergaba a personas desplazadas. Tras el ataque, los palestinos que acudieron al lugar para recuperar los cuerpos sin vida volvieron a ser atacados por aviones israelíes.
Bombardeos contra casas y edificios
La ciudad de Jabalia, situada en el norte de Gaza, también fue blanco de ataques a lo largo de la jornada, Los bombardos fueron dirigidos principalmente contra edificios residenciales. El saldo fue de al menos tres muertos, mientras que las viviendas continúan recibiendo ataques con nuevas destrucciones a últimas horas de la noche.
Las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron este viernes que el balance de víctimas mortales a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 asciende a más de 57.800.
A lo largo de este 11 de julio, al menos 48 palestinos fallecieron en la Franja de Gaza, incluyendo diez personas que se encontraban recibiendo ayuda humanitaria en los puestos de reparto controlados por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza israelí-estadounidense. Por su parte, la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció que casi 800 personas han perdido la vida mientras intentaban acceder a ayuda para satisfacer sus necesidades básicas.
Bloqueo agrava la crisis
La crisis humanitaria en Gaza se ha agravado por el bloqueo impuesto por Israel, que restringe la entrada de alimentos, agua, medicamentos y combustible, esenciales para la supervivencia de la población. Según la ONU, la ayuda humanitaria llega en cantidades insuficientes, frente a las necesidades diarias de la población. Esta situación ha generado críticas internacionales, con acusaciones de violaciones al derecho internacional humanitario, incluyendo el uso de la hambruna como arma y ataques desproporcionados contra civiles.