Valentina Vassilyev, una mujer rusa del siglo XVIII, es reconocida por el Libro de los Récords Guinness como la madre con el mayor número de hijos en la historia. Dio a luz a 69 hijos en un lapso de 40 años. Se casó con Feodor Vassilyev y tuvo 27 embarazos, todos múltiples. Nunca tuvo un solo parto de un solo bebé, según registros históricos. El caso, ocurrido en una era sin anestesia ni hospitales, destaca por la supervivencia de 67 de sus hijos.
Valentina dio a luz 16 veces a gemelos, siete veces a trillizos y cuatro veces a cuatrillizos entre los años 1707 y 1782. Esto, según documentos de la época conservados en archivos rusos. De sus 69 hijos, 67 sobrevivieron a la infancia, una tasa excepcional para el siglo XVIII. Aquello cuando las tasas de mortalidad infantil eran altas debido a la falta de atención médica avanzada.
Valentina Vassilyev murió a los 75 años de edad
Su fertilidad excepcional la convirtió en un caso único, documentado por historiadores y citado en el Guinness World Records como un hito médico y demográfico. Tras la muerte de Valentina, a sus 75 años, Feodor Vassilyev se casó nuevamente y tuvo 18 hijos con su segunda esposa. Aquello elevó el total personal de él a 87 hijos. Este número lo posiciona como la persona con la mayor cantidad de descendencia registrada en el mundo hasta la fecha.
Los detalles de estas familias fueron recopilados por cronistas de la época, incluyendo registros de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que respaldan la veracidad del caso. El contexto histórico sitúa a Valentina en una Rusia rural, donde las familias numerosas eran comunes. Aquello se debía a las condiciones de vida y la necesidad de mano de obra. Sin embargo, su caso supera ampliamente los estándares de la época.
Costumbres contribuyeron a esta procreación masiva
Los partos múltiples, especialmente cuatrillizos, eran raros y peligrosos, lo que resalta la resistencia física de Valentina. Los historiadores sugieren que la falta de métodos anticonceptivos y las costumbres sociales de la época contribuyeron a esta procreación masiva. El registro de los Valentina Vassilyev ha sido objeto de estudio por expertos en demografía y medicina. Ellos analizan cómo una mujer pudo soportar tal cantidad de embarazos en un contexto de escasos recursos médicos.
Aunque algunos cuestionan la precisión de los números, los datos están respaldados por testimonios contemporáneos y documentos oficiales. Actualmente, el caso sigue siendo un referente en debates sobre fertilidad y supervivencia infantil histórica. El legado de Valentina y Feodor permanece como un récord mundial, atrayendo la atención de investigadores y curiosos.
No existen registros de descendientes directos verificables en la actualidad, pero su historia sigue siendo un símbolo de los límites de la reproducción humana en condiciones extremas.