El acoso aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares y derrame cerebral en mujeres, según estudio

Las secuelas del acoso y las órdenes de alejamiento pueden perdurar durante años, afectando seriamente la salud cardiovascular femenina.

•‎

3 minutos de lectura
El acoso aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares y derrame cerebral en mujeres, según estudio
El apoyo emocional y social ayuda a mitigar el impacto del acoso.
El acoso aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares y derrame cerebral en mujeres, según estudio
El apoyo emocional y social ayuda a mitigar el impacto del acoso.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Un estudio de largo plazo publicado en la revista Circulation ha encontrado un vínculo preocupante entre el acoso, las órdenes de alejamiento y un mayor riesgo de infarto y accidente cerebrovascular en mujeres. Los hallazgos sugieren que estos episodios de violencia, aunque no impliquen contacto físico, pueden tener consecuencias graves y duraderas en la salud del corazón y el cerebro.

La investigación, liderada por Rebecca B. Lawn, investigadora en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y la Universidad de Columbia Británica, analizó a 66.000 mujeres sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares en 2001, con una edad promedio de 46 años. Durante los 20 años de seguimiento, el 12% reportó haber sido acosada y el 6% afirmó haber obtenido una orden de alejamiento.

A lo largo del estudio, cerca del 3% de las participantes desarrolló una enfermedad cardíaca o sufrió un accidente cerebrovascular. Los datos mostraron que las mujeres que habían sido acosadas tenían un 41% más de probabilidades de presentar problemas cardiovasculares. Y aquellas con una orden de alejamiento tenían un 70% más de riesgo, en comparación con quienes no habían pasado por estas experiencias.

El estrés como detonante silencioso de patologías cardiovasculares

Los autores señalan que la angustia psicológica derivada de estas situaciones podría alterar el sistema nervioso, afectar el funcionamiento de los vasos sanguíneos y generar cambios biológicos que aumentan la vulnerabilidad del corazón. Aunque el estudio no analizó en profundidad estos mecanismos, investigaciones previas han demostrado que el estrés crónico es un factor clave en el desarrollo de patologías cardiovasculares.

La cardióloga Harmony R. Reynolds, de la Asociación Estadounidense del Corazón, advierte que los efectos emocionales pueden prolongarse debido a que las víctimas tienden a revivir mentalmente las experiencias. Sin embargo, subraya que el apoyo social y emocional —ya sea de familiares, amistades o profesionales— puede mitigar parte de ese impacto.

Un problema que no debe minimizarse

Lawn enfatiza que el acoso, al ser una forma de violencia sin contacto físico, suele restársele gravedad. Sin embargo, sus consecuencias pueden ser tan disruptivas que obligan a cambios significativos en la vida de las mujeres. Como mudanzas o alteraciones en su rutina laboral.

El estudio también advierte que, si bien investigaciones previas muestran que la violencia y el acoso son más comunes en mujeres de minorías raciales y de bajos ingresos, la muestra analizada estuvo compuesta mayoritariamente por mujeres blancas no hispanas. Esto limita la extrapolación de los resultados a otros grupos.

Llamado a la prevención y atención médica

Los investigadores instan a los profesionales de la salud a considerar el historial de violencia o acoso como un factor de riesgo cardiovascular. Además, piden aumentar la conciencia pública y ofrecer recursos que permitan a las víctimas recibir atención integral, tanto psicológica como médica.

“Una agresión que no deja huellas físicas puede dejar marcas profundas en la salud del corazón”, concluyen los autores, recordando que prevenir el daño empieza por reconocer la magnitud del problema.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO