Un accidente en el juego mecánico “El Gusanito” dejó víctima a cinco personas, incluyendo familiares de Enrique Mora Quiroz, el domingo 27 de julio de 2025 en el paso lateral de Chone, Manabí, debido a una falla técnica que llevó a la Policía Nacional a investigar posibles responsabilidades.
El incidente ocurrió a las 21h00 en una feria instalada en el sector Bypass, durante las celebraciones por los 131 años de cantonización. El juego “El Gusanito”, que opera sobre rieles, sufrió un desperfecto que provocó el descarrilamiento del vagón delantero, causando la caída de sus ocupantes. Entre los heridos están la esposa, suegros e hijo de Enrique Mora Quiroz, quien denunciará el caso ante la Fiscalía de Manabí por falta de seguridad.
El Cuerpo de Bomberos de Chone atendió la emergencia y trasladó a los heridos al Hospital Napoleón Dávila, donde recibieron atención por fracturas leves y contusiones, según un reporte preliminar. Melina Romero, comisaria de Chone, ordenó la clausura inmediata del juego y colocó sellos de restricción la misma noche. La funcionaria anunció una reinspección técnica de todas las atracciones en la feria, incluyendo carros chocones y carruseles, con un ingeniero mecánico.
Carlos Gilces, trabajador de la feria, afirmó que el accidente se debió a un error de fábrica en los agarres del vagón. Indicó que el juego, con tres años de uso, tiene un ciclo de vida de 30 años y que los propietarios contactaron al fabricante para investigar. Los responsables asumieron los costos médicos de los heridos y comenzaron a reparar el vagón afectado.
No es el primer accidente con víctimas que ocurre en ferias
Las ferias temporales en Manabí, como la del paso lateral de Chone, atraen a miles durante festividades locales. En 2022, un accidente similar en la misma locación dejó tres heridos, según Radio Son de Manta. El ingeniero mecánico Hitler Corral explicó que muchos juegos carecen de revisiones estructurales profundas, limitándose a mantenimientos superficiales como pintura o reemplazo de pernos. Advirtió que las piezas se desgastan con el tiempo, aumentando riesgos si no se renuevan.
En Ecuador, las ferias deben presentar permisos municipales y certificados técnicos, pero la fiscalización es inconsistente, aseguraron los perjudicados. La Comisaría de Chone exigirá ahora revisiones exhaustivas antes de autorizar operaciones.
El teniente coronel Rodrigo Cruz Camino, jefe del distrito Chone-Flavio Alfaro, señaló que la Policía Nacional evalúa el trasfondo del incidente. Los ciudadanos pueden exigir las especificaciones técnicas de los juegos, según el Código Orgánico Integral Penal.
La Fiscalía de Manabí abrió una investigación para determinar responsabilidades, tras la denuncia de Enrique Mora Quiroz. La Unidad de Criminalística recolectó evidencias en el sitio, incluyendo partes del vagón descarrilado, que serán analizadas en el laboratorio de Manta. La Policía Nacional interroga a los operadores del juego y revisa los permisos presentados al Municipio de Chone.
Inspecciones tras accidente que dejó cinco víctimas
Melina Romero coordinará con el Cuerpo de Bomberos y un ingeniero mecánico para inspeccionar las 10 atracciones de la feria. Los resultados, esperados para el 30 de julio, determinarán si los juegos reabren.
Los heridos, bajo observación en el Hospital Napoleón Dávila, evolucionan favorablemente, según un comunicado del 27 de julio. Los familiares pidieron celeridad en las investigaciones y mayor regulación de las ferias.
Moradores de Chone exigieron en redes sociales clausurar la feria hasta garantizar la seguridad. El GAD de Chone habilitará una línea de denuncias para reportar irregularidades en atracciones. La comunidad organiza una vigilia para apoyar a los heridos, programada para el 29 de julio en el sector Bypass.
El accidente en “El Gusanito”, que dejó cinco heridos en Chone, expone la falta de fiscalización en ferias de Manabí. Mientras la Fiscalía investiga y las autoridades refuerzan controles, los ciudadanos demandan seguridad en los espacios recreativos. (22)