El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció que sus servicios en línea estarán suspendidos el sábado 26 de julio, debido a un mantenimiento programado. La interrupción impedirá la realización de diversos trámites cotidianos, según una publicación en X. Los contribuyentes no podrán acceder a la plataforma digital durante este período. El SRI recomendó realizar los trámites con anticipación.
Los servicios afectados incluyen la declaración y pago de impuestos, como el IVA y el impuesto a la renta. También se suspenderán las consultas de obligaciones tributarias y la emisión de comprobantes electrónicos. La plataforma SRI en Línea permite a los usuarios gestionar estos procesos de forma digital.
El mantenimiento busca mejorar la estabilidad y seguridad del sistema, según el SRI. La institución no detalló los trabajos específicos, pero aseguró que los servicios se interrumpirán entre las 06h00 y 10h00 del sábado. Los contribuyentes deben planificar sus gestiones para evitar inconvenientes durante la suspensión.
El SRI y la plataforma digital
La plataforma SRI en Línea facilita la presentación de anexos tributarios, como el Reporte de Operaciones y Transacciones Económicas Financieras (ROTEF). Durante la interrupción, los usuarios no podrán actualizar datos ni obtener certificados tributarios. El SRI instó a los ciudadanos a completar trámites urgentes antes del sábado o, al menos, obtenerse de ingresar a la plataforma hasta antes de las 10h00.
El sistema de facturación electrónica, obligatorio para todos los contribuyentes, también estará inactivo. Este servicio requiere que las empresas generen facturas en formato XML y las envíen al SRI en 24 horas. La suspensión temporal podría retrasar procesos administrativos de negocios.
🗓️Este sábado 26 de julio, realizaremos un mantenimiento programado en nuestros servicios tecnológicos.
Revisa el horario aquí 👇 pic.twitter.com/1wBNefBCqK
— SRI Ecuador (@SRIoficialEc) July 25, 2025
Gestión de trámites tributarios
El SRI no ofreció alternativas específicas para realizar trámites durante el mantenimiento. Los contribuyentes pueden acudir a oficinas físicas para consultas, si están disponibles. La institución publicará actualizaciones en sus canales oficiales. Los usuarios esperan que el mantenimiento mejore la plataforma sin causar demoras posteriores.