Como Cristopher Johan Macías Morales, de 16 años, fue identificado el adolescente víctima de un homicidio la noche del miércoles en la ciudadela Condado Oeste, Portoviejo, Manabí, por motivos desconocidos.
La mañana del jueves 17 de julio de 2025, familiares de Cristopher Johan Macías Morales, un adolescente de 16 años, llegaron al centro forense de Manta, Manabí, confirmaron su identidad tras un violento homicidio. El cuerpo, retirado por sus seres queridos, fue trasladado a Portoviejo para el velorio y posterior sepelio. La noticia estremeció a la comunidad, que exigió respuestas sobre el tercer ataque armado registrado en Portoviejo en un solo día. La Policía Nacional intensificó investigaciones, buscó esclarecer las circunstancias del crimen.
El homicidio ocurrió la noche del miércoles 16 de julio, a las 19h45, en el sector Condado Oeste, cerca del puente de la ciudadela Los Tamarindos, en la vía hacia la ciudadela Las Orquídeas. Moradores escucharon múltiples disparos, salieron de sus hogares, encontraron el cuerpo sin vida de Macías en una calle de tierra, junto a una cerca de latillas. Los vecinos, alarmados, alertaron al ECU-911, que coordinó la respuesta inmediata.
Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) llegaron, confirmaron que el joven recibió múltiples impactos de bala, no presentaba signos vitales. Los peritos de Criminalística cubrieron el cuerpo con una sábana, recolectaron casquillos calibre 9 milímetros, realizaron la inspección técnica.
Los familiares identifican a adolescente víctima de homicidio
La Dinased entrevistó a vecinos, quienes no identificaron a Macías como residente del sector, complicó la identificación inicial. Los agentes buscaron cámaras de seguridad, aunque la zona rural careció de suficiente tecnología. La Fiscalía ordenó la autopsia en el centro forense de Manta, cotejó los casquillos con bases balísticas, exploró posibles vínculos con los otros ataques del día. Los policías pidieron denuncias al 1800-DELITO, garantizaron anonimato, buscaron testigos.
El homicidio generó pánico en Condado Oeste, donde los moradores pidieron más patrullajes, expresaron temor por la violencia. Las redes sociales reflejaron indignación; los vecinos exigieron claridad, señalaron la falta de iluminación en la vía. Los residentes temen que los crímenes estuvieran ligados al narcotráfico, ante ello aguardan avances en las investigaciones.
La Policía Nacional, bajo el plan Cero Impunidad, ejecutó 200 operativos en Portoviejo en 2025, capturó a 400 sospechosos, según policia.gob.ec. Las Fuerzas Armadas apoyan controles en zonas de alto riesgo. La Fiscalía aceleró investigaciones, buscó conexiones entre los tres ataques del día.
Un día de luto
El asesinato de Cristopher Macías marcó un día trágico en Portoviejo. La Policía continuó pesquisas, mientras la comunidad pidió justicia.
Portoviejo, conocida como la “Ciudad de los Reales Tamarindos”, enfrenta una escalada de violencia en 2025, con más de 150 homicidios en el cantón hasta julio, según el Ministerio del Interior. El sector Condado Oeste, entre las ciudadelas El Llano y Las Orquídeas, registró creciente inseguridad. Ese mismo día, otros dos ataques armados dejaron víctimas: en Las Chacras, parroquia Riochico, dos hombres murieron, y en la vía a La Tomatera, otra persona falleció y una resultó herida, se informó. (22)