El GAD Municipal de Montecristi, liderado por el alcalde Jonathan Toro, entregó nuevos contenedores y recipientes para residuos sólidos en la comunidad de Los Cárceles, como parte del circuito de aseo implementado durante julio de 2025. La iniciativa busca fortalecer la cultura de limpieza y continuar el proceso de mejora del vertedero municipal, según informó la alcaldía.
Contenedores para una comunidad más limpia en Montecristi
La comunidad de Los Cárceles, ubicada en la zona rural de Montecristi, fue la más reciente beneficiada por el plan de fortalecimiento del sistema de recolección de desechos impulsado por el GAD Municipal. Con la entrega de contenedores y recipientes para residuos domésticos, se pretende reducir los puntos críticos de acumulación de basura y mejorar las condiciones de salubridad del sector.
El propio alcalde, Jonathan Toro, encabezó el acto de entrega y destacó la importancia de fomentar una cultura responsable entre los habitantes. “No se trata solo de recoger basura, sino de transformar la relación de nuestras comunidades con el medioambiente”, afirmó. Los nuevos implementos fueron ubicados estratégicamente en zonas de alto tránsito y mayor generación de residuos, lo que facilitará su uso adecuado por parte de la población y optimizará los recorridos del personal municipal.
Un vertedero renovado y mejor gestión de residuos
Además de la entrega de equipos, el GAD de Montecristi informó sobre la rehabilitación del vertedero municipal, que ahora cuenta con una infraestructura más organizada para el tratamiento de desechos. Este espacio, que históricamente ha enfrentado problemas de manejo técnico y contaminación, está siendo transformado para alinearse a normas básicas de disposición final.
“Ahora el vertedero tiene otra cara. Sabemos que todavía falta mucho, pero estamos dando pasos firmes hacia un Montecristi más limpio”, señaló Toro. El alcalde también recordó que el servicio municipal de recolección acepta gratuitamente pequeños volúmenes de escombros y materiales de construcción, como medida para prevenir su abandono en las vías públicas. La administración ha reiterado el llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en carreteras o terrenos baldíos.
Educación ambiental y compromiso ciudadano
El éxito del nuevo modelo de gestión de residuos en Montecristi depende no solo de la infraestructura, sino también del compromiso de la ciudadanía. Por ello, el GAD ha iniciado campañas informativas en las comunidades intervenidas, con énfasis en educación ambiental, separación de desechos y puntos de recolección segura.
En Los Cárceles, varios habitantes participaron activamente en la jornada de entrega y manifestaron su respaldo a las acciones emprendidas. La comunidad recibió, además de los contenedores, material educativo sobre manejo de residuos y recomendaciones para el uso correcto de los recipientes. Con estas medidas, la municipalidad espera reducir la contaminación, prevenir focos infecciosos y establecer un sistema sostenible de manejo de basura a largo plazo.