Rescatan a 52 personas de clínicas clandestinas en operativo de ACESS en Guayaquil

En un operativo, ACESS clausura tres centros ilegales de rehabilitación en el Guasmo, Guayaquil, rescatando a 52 personas. Las clínicas operaban sin permisos, en condiciones inhumanas, evidenciando graves irregularidades que ponían en riesgo vidas.

•‎

2 minutos de lectura
En total, rescatan a 52 personas de estos centros.
En total, rescatan a 52 personas de estos centros.
En total, rescatan a 52 personas de estos centros.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) clausura tres clínicas clandestinas en el Guasmo, sur de Guayaquil. Estas operaban sin permisos, engañando a familias vulnerables.

Los centros, que supuestamente trataban adicciones al alcohol y drogas, presentaban condiciones deplorables. ACESS detecta hacinamiento, insalubridad y falta de profesionales. El operativo expone una grave violación a los derechos de los pacientes.

Por su parte, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas apoyan el operativo. Su presencia garantiza la seguridad de los inspectores de ACESS. Esta acción conjunta demuestra el compromiso de las autoridades con la protección ciudadana.

En total, rescatan a 52 personas de estos centros. Muchas vivían en condiciones inhumanas, encerradas sin atención adecuada. ACESS traslada a los pacientes a centros autorizados, donde recibirán tratamiento médico y psicológico integral.

Durante el operativo las clínicas no tenían permisos de funcionamiento

Además, los inspectores encuentran múltiples irregularidades. Los locales carecían de permisos de funcionamiento, usaban medicamentos caducados y manejaban mal los desechos. La infraestructura no cumplía con estándares mínimos de seguridad y salubridad.

Por ejemplo, los pacientes no contaban con atención profesional. ACESS constata la ausencia de médicos y psicólogos capacitados. Esto impedía tratamientos efectivos, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas internadas.

Asimismo, el operativo revela encierro forzado de los pacientes. Según un informe de ACESS, disponible en su portal oficial, los centros clandestinos son un problema recurrente en Ecuador, afectando a cientos de personas cada año.

El traslado de los 52 rescatados se realiza con celeridad. Los pacientes, ahora en centros autorizados, esperan reunirse con sus familias. ACESS garantiza que recibirán atención adecuada para su recuperación física y emocional.

Por otro lado, la clausura de estas clínicas envía un mensaje claro. Las autoridades intensifican los controles para erradicar centros ilegales. En 2024, ACESS cerró 15 locales similares en Guayas, según datos oficiales de su sitio web.

Además, ACESS invita a la ciudadanía a denunciar clínicas sospechosas. A través de su plataforma, los guayaquileños pueden reportar irregularidades anónimamente. Esto fortalece la vigilancia y protege a las comunidades más vulnerables.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO