El exceso de ruido que genera el puente de la parroquia Picoazá cuando pasa un vehículo, evidencian que algo no está bien. Carlos Moreira pasa a diario por este puente y dijo que ha visto que algunas de las planchas metálicas están desprendidas.
«Algunas están levantadas, eso causa el ruido cuando pasa un carro o una moto», comentó el ciudadano, al mencionar que este problema ya tiene varios años. Espera que se tomen los correctivos, antes de que ocurra algún accidente de tránsito.
El puente de Picoazá fue construido hace 43 años
El puente de la parroquia Picoazá fue construido en 1982 y recibió mantenimientos en el 2016. Además, en 2023, el Gobierno Provincial de Manabí (GPM) contrató el cambio de algunas placas para el puente, en convenio con el Municipio de Portoviejo.
Sin embargo, un informe del 13 de noviembre de 2023, emitido por Cristhian Cervantes, especialista estructural, reveló que 16 placas metálicas se encuentran levantadas, lo que se agrava por el constante tráfico y las vibraciones vehiculares.
«El puente posee constante tráfico, por lo que las vibraciones de los vehículos con las placas hacen que las mismas se levanten más cada día”, señala el informe, que fue publicado junto a los términos de referencia.
Recomendaciones del informe
El informe técnico recomienda realizar los ajustes necesarios para dar estabilidad a todas las placas levantadas. También señala la importancia de que la entidad contratante verifique la totalidad de las placas, ya que algunas fueron cambiadas y no deberían presentar problemas.
Se concluye que las planchas con problemas de nivelación deben ser ajustadas, reparadas o retiradas, ya que esto podría comprometer la seguridad humana por accidentes provocados por el paso vehicular.
Con estos antecedentes, el Municipio de Portoviejo inició con el proceso de contratación, para la reparación de los paneles metálicos y el mantenimiento del puente de esta parroquia.
Proceso en el portal de Compras Públicas
El proceso de contratación fue subido al sistema oficial de Contratación Pública el pasado 21 de abril. La fecha estimada para la adjudicación es este jueves 22 de mayo.
El presupuesto referencial para estos trabajos es de 13.471,86 dólares. El plazo de ejecución de 45 días, contados a partir de la entrega del anticipo. Los trabajos buscan asegurar la integridad estructural y funcional del puente, garantizando su seguridad, durabilidad y operatividad.
«La reparación de paneles metálicos y mantenimiento del puente Picoazá, mejorará la conectividad entre barrios o sectores de la parroquia. Esto facilita el acceso y reduciendo tiempos de viaje. También podría beneficiar el comercio local y aumentar la seguridad vial«, se señala en los términos de referencia.