La Secretaría de Comunicación de Ecuador emitió un comunicado en X desmintiendo un video falso que muestra al Presidente Daniel Noboa promocionando una plataforma financiera llamada «Altariqueza», acusada de ser una estafa. El video, que circula en redes sociales, altera imágenes del mandatario para sugerir que promete altos retornos de inversión, con cifras como un «balance global» de 2.062 dólares y «beneficios» de 1.722 dólares, marcadas como «FALSO» en rojo. La Secretaría de Comunicación aclaró: «Instamos a la ciudadanía a informarse por fuentes oficiales y no creer en información alterada o falsa».
Este tipo de estafas, que usan figuras públicas para ganar credibilidad, se han vuelto comunes en Ecuador, especialmente en plataformas como WhatsApp, donde se promueven falsos bonos o inversiones. Semanas atrás, la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, advirtió sobre el mal uso de su cartera para promocionar supuestos bonos mediante cadenas de WhatsApp, un fenómeno que ha crecido en medio de la crisis económica. La desinformación en línea ha sido un problema creciente, exacerbado por la crisis energética y económica que enfrenta el país, lo que ha llevado a un aumento de intentos de estafa.
Secretaría de Comunicación: un frente contra la desinformación
La Secretaría de Comunicación, encargada de gestionar la comunicación oficial del gobierno, juega un rol crucial en combatir estas falsas narrativas, especialmente en un contexto donde la confianza en las instituciones está en juego. Este caso se suma a otros episodios recientes, como el video manipulado de Noboa prometiendo «pegarse un tiro» si no resolvía los apagones, desmentido por la misma Secretaría. Las autoridades urgen a la población a verificar información a través de canales oficiales, ante el riesgo de caer en esquemas fraudulentos que explotan la vulnerabilidad económica. La entidad ha reiterado su compromiso con la verificación de información, ante un escenario donde el uso de deepfakes y manipulaciones digitales complica la distinción entre lo real y lo falso.
Instamos a la ciudadanía a informarse por fuentes oficiales y no creer en información alterada o falsa. pic.twitter.com/RVxTUEpkAX
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) May 16, 2025