La ONU advierte que ataques de Israel contra la Franja de Gaza serían una «limpieza étnica» 

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza inició en octubre de 2023 y ya ha cobrado más de 50 mil vidas.

•‎

4 minutos de lectura
La ONU advierte que ataques de Israel contra la Franja de Gaza serían una limpieza étnica 
Un carro de combate israelí en el sur de la Franja de Gaza.
La ONU advierte que ataques de Israel contra la Franja de Gaza serían una limpieza étnica 
Un carro de combate israelí en el sur de la Franja de Gaza.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó este viernes el aumento de los ataques del Ejército israelí contra la Franja Gaza y advirtió que estos bombardeos podrían constituir un intento de «limpieza étnica».

«Esta última oleada de bombas, que obliga a la gente a desplazarse ante la amenaza de ataques aún más intensos, la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de ayuda humanitaria, ponen de relieve que parece existir un impulso hacia un cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el Derecho Internacional y constituye una limpieza étnica», aseguró en un comunicado.

Piden detener ataques contra la Franja de Gaza

Ante el temor de una ofensiva israelí «aún más amplia», el jefe de Derechos Humanos de la ONU instó a las partes –incluyendo a los países que tienen influencia directa en el conflicto– a que detengan los ataques. «Debemos detener esta locura», agregó.

Turk recordó que los servicios sanitarios en el enclave están colapsados mientras que las familias se ven obligadas a vivir en tiendas de campaña «en condiciones muy inferiores a las normas que preservan la dignidad humana». Todo ello, además, en medio de un bloqueo humanitario que ha exacerbado el hambre extremo en Gaza.

«Tan trágico como abominable»

Asimismo, denunció los ataques del Ejército israelí al Hospital Nasser y el Hospital Europeo, en el sur de la Franja de Gaza. «El asesinato de pacientes o de personas que visitan a sus seres queridos heridos o enfermos, o de trabajadores de emergencia u otros civiles que simplemente buscan refugio, es tan trágico como abominable», sentenció.

Turk insistió en que pese a que Israel insista en que ataca objetivos de Hamás «está obligado por el Derecho Internacional» a garantizar la seguridad de los civiles. «La utilización de un hospital con fines militares está prohibida por las leyes internacionales, pero incluso cuando se usa fuera de sus funciones humanitarias hay estrictas normas de protección», dijo.

Aumentan a más de 53.100 los muertos en la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), elevaron este viernes a más de 53.100 los palestinos muertos y a más de 120.000 los heridos a causa de la ofensiva desatada desde el 7 de octubre de 2023.

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 53.119 mártires y 120.214 heridos desde el 7 de octubre», antes de afirmar que durante el último día se han registrado 109 muertos y 2016 heridos. Asimismo, cifró en 93 los muertos y más de 200 los heridos llegados a hospitales de la Franja desde la madrugada de este mismo viernes, ante la intensificación de la ofensiva israelí durante los últimos días.

De esta forma, especificó que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado con Hamás en enero y relanzó sus ataques contra el enclave, se confirman 2.985 muertos y 8.173 heridos, si bien alertó de que aún hay cuerpos sin recuperar, por lo que la cifra de víctimas podría ser mayor.

Israel actuará con fuerza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el martes que el Ejército israelí actuaría «con todas sus fuerzas» durante «los próximos días» en Gaza para «completar la operación» militar, una ofensiva que pasa, según sus propias palabras, por «destruir» a Hamás y a la que Israel no está dispuesto a renunciar aunque pueda llegar a algún alto el fuego «temporal».

Ante esta situación, el grupo islamista palestino acusó a Netanyahu de «estar obsesionado con la venganza» y al primer ministro israelí de «intentar socavar» los esfuerzos diplomáticos en marcha, en medio además de más de dos meses de bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO