¿Por qué el excandidato presidencial Jimmy Jairala dice que «no hay almuerzo gratis» tras la creación de la bancada de la gente?

La Bancada de la Gente, liderada por Raúl Chávez, genera debate en la Asamblea Nacional; Jimmy Jairala advierte sobre sus intenciones con una frase contundente.

•‎

3 minutos de lectura
¿Por qué el excandidato presidencial Jimmy Jairala dice que "no hay almuerzo gratis" tras la creación de la bancada de la gente?
¿Por qué el excandidato presidencial Jimmy Jairala dice que "no hay almuerzo gratis" tras la creación de la bancada de la gente?
¿Por qué el excandidato presidencial Jimmy Jairala dice que "no hay almuerzo gratis" tras la creación de la bancada de la gente?
¿Por qué el excandidato presidencial Jimmy Jairala dice que "no hay almuerzo gratis" tras la creación de la bancada de la gente?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La creación de la Bancada de la Gente en la Asamblea Nacional, liderada por Raúl Chávez, ha desatado análisis y especulaciones sobre su papel político, especialmente tras su ruptura con la Revolución Ciudadana (RC). Este 14 de mayo de 2025, en la sesión inaugural del nuevo período legislativo, el excandidato presidencial por Centro Democrático expresó su opinión en redes sociales, advirtiendo sobre posibles estrategias detrás de esta nueva agrupación. La Asamblea Nacional, que hoy eligió a sus vicepresidentes, estará en funciones hasta 2029, marcando un escenario político fragmentado.

La Bancada de la Gente, conformada por 17 asambleístas que se separaron de RC, busca “más apertura y diálogo”, según Chávez, quien oficializó su creación en una rueda de prensa. Esto reduce la bancada correísta a 49 legisladores, mientras Acción Democrática Nacional (ADN) mantiene 66 escaños, según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE). Entre sus miembros destacan figuras como Alfredo Serrano (PSC) y otros exaliados de RC, quienes votarán “por el beneficio de los ecuatorianos”, de acuerdo con un comunicado en X.

ADN se quedó con la presidencia y primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional

Jimmy Jairala: Una crítica a la estrategia política

Jimmy Jairala, quien obtuvo menos del 1% de los votos en las elecciones de febrero de 2025, cuestionó las intenciones de esta bancada en su cuenta de X: “Para qué se formó la ‘Bancada de la Gente’ que preside Raúl Chávez? Pues no precisamente para votar como independientes ni para aliarse a @Adnecuadorok por los siglos de los siglos, pero SÍ para ser 17 asambleístas ‘fusibles’ que sin hacerle el feo a la @RC5Oficial, le pueden guiñar el ojo al Gobierno cuando sea necesario. Además se juegan la carta de una eventual representación en el CAL. Decía mi célebre amigo Manuel… ‘No hay almuerzo gratis’. Fin”. Su comentario sugiere que esta bancada podría negociar apoyos con el oficialismo a cambio de beneficios políticos.

La Asamblea Nacional, encargada de legislar, fiscalizar y aprobar leyes, enfrenta un panorama complejo con 151 asambleístas electos. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se necesitan 77 votos para alcanzar la mayoría absoluta, clave para designar autoridades, aprobar leyes o enjuiciar políticamente a funcionarios como el Fiscal o el Defensor del Pueblo. Con la fragmentación actual, las negociaciones entre bancadas serán cruciales para la gobernabilidad.

Vicepresidentes de la Asamblea Nacional

En la sesión de hoy, se eligieron los vicepresidentes de la Asamblea. Marcela Holguín (RC) fue reelecta como primera vicepresidenta con 92 votos afirmativos, 14 abstenciones y 45 en contra, según registros oficiales. Raúl Chávez (Bancada de la Gente) asumió la segunda vicepresidencia con 87 votos a favor, 20 abstenciones y 44 negativos, reflejando un apoyo significativo de ADN y algunos sectores minoritarios, lo que podría avalar las sospechas de Jairala sobre posibles alianzas estratégicas.

La creación de esta bancada evidencia la polarización política tras las elecciones de febrero, donde RC y ADN se consolidaron como fuerzas dominantes, pero sin mayoría absoluta. Analistas en redes sociales sugieren que la Bancada de la Gente podría ser un puente entre ambos bloques, aunque su independencia está en duda. Jimmy Jairala, con su experiencia como prefecto del Guayas y diputado, advierte que en política no hay gestos desinteresados, un mensaje que resuena en un contexto donde cada voto cuenta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO