La ecuatoriana Núñez, una de las favoritas en la Vuelta a Colombia

Más de 170 corredoras de varios países latinoamericanos comenzarán a disputar este martes en el departamento del Meta la Vuelta a Colombia Femenina, que tiene un ramillete de aspirantes al título, entre ellas, la actual campeona, la ecuatoriana Miryam Núñez (Liro Sport). También son firmes aspirantes a la corona la chilena Aranza Villalón (Avinal) y […]

•‎

2 minutos de lectura
vueltafemenina-Miryam-Nunez-colombia

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Más de 170 corredoras de varios países latinoamericanos comenzarán a disputar este martes en el departamento del Meta la Vuelta a Colombia Femenina, que tiene un ramillete de aspirantes al título, entre ellas, la actual campeona, la ecuatoriana Miryam Núñez (Liro Sport).

También son firmes aspirantes a la corona la chilena Aranza Villalón (Avinal) y la colombiana Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas).

La carrera, de seis etapas entre ellas una contrarreloj individual de 24,3 kilómetros, finalizará el domingo 3 de octubre con un circuito de 88 kilómetros en Bogotá. Serán 523 kilómetros en total.

Las posiciones de honor de esta carrera se comenzarán a definir desde la primera etapa, de 85,3 kilómetros, que parte de Villavicencio, capital del Meta (centro), y finaliza en el Alto de Menegua, en la población de Puerto López.

Núñez comanda el equipo Liro Sport del que hace parte su compatriota Daniela Jiménez, que al igual que las colombianas Jeimy Beltrán, Angie Roz y Andreina Castañeda, la respaldan en el intento de revalidar el título que ganó el año pasado.

En la lucha por el título también aparece Sanabria, quien ya sabe lo que es ser campeona de esta carrera, al igual que la chilena Villalón, que levantó el trofeo de campeona en 2019.

De cara al título también están la venezolana Lilibeth Chacón (Merquimia Proyecta Team), y las locales Ana Milena Fagua (Boyacá Avanza), Luisa Fernanda Naranjo (Supergiros), Natalia Franco (Soltec) y Lina María Rojas (RCN TV).

Las miradas también están puestas en el desempeño de la suiza Doris Schweizer, que será la líder del Team Illuminate. La acompañan la estadounidense Annick Chalier y la canadiense Helena Coney.

Por otro lado, la costarricense María Vargas comanda el equipo Go Rigo Go CR, Anet Barrera lo hace con el Pato Bike de México, Katiuska García lidera la selección venezolana y Leslye Ojeda el Team Pichincha de Ecuador.

Esta nueva edición de la carrera por etapas más importante del calendario nacional en la rama femenina tendrá una numerosa participación, mayor que la pasada edición, en la que hubo 130 corredoras de 23 equipos. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO