Turquía eleva a 46 mil los fallecidos por terremotos ante las dudas de médicos

El Gobierno de Turquía ha elevado hasta 45.968 el número de fallecidos por los devastadores terremotos del pasado día 6 de febrero. Además ha asegurado que no está ocultando datos. Eso porque el Colegio de Médicos haya dicho que sigue la incertidumbre sobre número real de víctimas. «Cualquier cifra de la que dispongamos la compartiremos […]

•‎

2 minutos de lectura
terremotos-Turquia

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno de Turquía ha elevado hasta 45.968 el número de fallecidos por los devastadores terremotos del pasado día 6 de febrero.

Además ha asegurado que no está ocultando datos.

Eso porque el Colegio de Médicos haya dicho que sigue la incertidumbre sobre número real de víctimas.

«Cualquier cifra de la que dispongamos la compartiremos con nuestra nación», señaló el ministro del Interior, Suleyman Soylu.

El ministro negó que la cifra real de fallecidos sea más alta que la oficial.

El Colegio de Médicos de Turquía afirmó hace tres semanas, cuando el recuento oficial de muertos era aún de 41 mil, que unas 60 mil personas habían fallecido en los terremotos.

Pero a la vez indicó que presentaría un informe exhaustivo.

«Continúa la incertidumbre sobre el número de muertes relacionadas con los terremotos», se señala en ese reporte.

Con todo, esa discrepancia puede deberse a que no se hayan comunicado aún todas las cifras o a que hay fallecidos que han sido enterrados en regiones distintas a donde murieron.

Soylu dijo que entre los fallecidos hay 4.235 sirios que vivían refugiados en Turquía huyendo de la guerra civil en su país.

También aseguró que el Gobierno está luchando contra la desinformación.

Dijo que las autoridades de delitos informáticos y la Fiscalía ha actuado contra los administradores de 613 cuentas en redes sociales, que 151 personas han sido arrestadas y 26 enviadas a prisión.

Los trabajos de retirada de escombros continúan y se han creado 332 asentamientos de tiendas de campaña en los que se alojan 1,5 millones de víctimas de los terremotos.

Además, el ministro señaló que más de 2 millones de personas han abandonado las zonas afectadas en las que vivían.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO