Solo una de cada diez mujeres busca ayuda por violencia de género en Ecuador

Como antesala de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, en Ecuador se presentó el Estudio de Opinión Pública sobre Violencia de Género. En el estudio se reveló datos, a 2022, sobre cómo la mujer aún atraviesa situaciones que perjudican su […]

•‎

3 minutos de lectura
Violencia-de-Genero-estudio-de-Avon

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Como antesala de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, en Ecuador se presentó el Estudio de Opinión Pública sobre Violencia de Género.

En el estudio se reveló datos, a 2022, sobre cómo la mujer aún atraviesa situaciones que perjudican su bienestar por la violencia de género en Ecuador.

Entre los datos expuestos, se destacó que una de cada diez mujeres que padecen agresión física o psicológica buscaron ayuda, y tan solo el 3% llegó a denunciarlo.

El estudio lo desarrolló la compañía Avon y Fundación Avon junto a Quiddity para detectar los obstáculos, motivadores e inhibidores que las mujeres que padecen de violencia hallan en su camino al tratar de encontrar ayuda y salir de esta situación.

Dicha investigación, que se integra a la campaña #SumaTuVoz, tuvo el apoyo técnico de CEPAM en Ecuador y el aval regional de ONU Mujeres.

En la presentación de estos datos, en Quito, se pudo conocer que la investigación tomó una muestra de 617 casos en Ecuador, y 2.735 en total a escala regional (México, Argentina, Colombia y Ecuador) de mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos.

86 POR CIENTO DE MUJERES VIVIERON VIOLENCIA DE GÉNERO

Entre las cifras relevantes están que el 86% de las mujeres transitaron al menos una vez situaciones de violencia por su condición de género. En este apartado se clasifica la violencia física, sexual, simbólica, psicológica y/o económica patrimonial; paradójicamente, el 34% de estas mujeres que atravesaron estas agresiones las reconocieron como tales.

Juan Carlos Posada, gerente de Avon Ecuador, analizó la problemática e incluso propuso que la concienciación sería clave. Y citó, durante el acto de presentación del estudio, uno de los pilares que mueve la compañía con mensajes y acciones que buscan reducir las violencias hacia las mujeres y niñas del país, precisamente en el marco de la campaña #SumaTuVoz que a lo largo de los 16 días de activismo, que inicia el 25 de noviembre y culmina el 10 de diciembre día de los Derechos Humanos, seguirá generando acciones que precisamente buscan informar y concienciar a más personas para aportar a la disminución de las violencias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO