Pobreza y pobreza extrema en Ecuador van en aumento, según datos del INEC

La pobreza por ingresos en Ecuador llegó al 28% en diciembre de 2024, un aumento de dos puntos frente al 26% registrado en diciembre de 2023. Así lo establece un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Aunque el INEC no considera este cambio “estadísticamente significativo”, se trata del porcentaje más alto desde […]

•‎

3 minutos de lectura
pobreza-y-pobreza-extrema-en-ecuador-van-en-aumento

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La pobreza por ingresos en Ecuador llegó al 28% en diciembre de 2024, un aumento de dos puntos frente al 26% registrado en diciembre de 2023. Así lo establece un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Aunque el INEC no considera este cambio “estadísticamente significativo”, se trata del porcentaje más alto desde junio de 2021, cuando el país enfrentaba las secuelas del COVID-19. En ese año la pobreza superaba el 32%.

Este aumento significa que 432.581 personas ingresaron a la pobreza en un año, alcanzando un total de 5,2 millones de ecuatorianos en esta condición. En términos de ingresos, el INEC considera pobre a quien percibe menos de USD 91,43 mensuales por persona.

La pobreza extrema también mostró un incremento significativo, cerrando en 12,7% en diciembre de 2024, frente al 9,8% registrado un año antes. Cerca de 2,4 millones de personas vivían con ingresos menores a USD 51,53 al mes, 555.000 más que en año 2023.

https://www.eldiario.ec/internacionales/en-estados-unidos-hay-mas-de-14-millones-de-inmigrantes-ilegales-con-orden-de-deportacion-dicha-resolucion-la-ordeno-un-juez/

El impacto fue más severo en las áreas rurales, donde la pobreza alcanzó el 43,3 % y la pobreza extrema el 27 %. En contraste, en las zonas urbanas estos indicadores fueron del 20,9 % y 6 %, respectivamente.

Evolución de la problemática en Ecuador

El INEC atribuye el aumento de la pobreza a diversos factores, entre eso, la crisis energética vivida en el último trimestre de 2024. Esta incluyó apagones de hasta 14 horas diarias y redujo los ingresos de los hogares. A mediados de 2024, la pobreza por ingresos era menor, situándose en 25,5 %.

En cuanto a la desigualdad, medida a través del coeficiente de Gini, el indicador subió de 0,457 en 2023 a 0,463 en 2024, reflejando un aumento de la inequidad en los ingresos. Sin embargo, el INEC también descarta este cambio como estadísticamente relevante.

Pobreza extrema en Ecuador

  • En junio de 2024, se ubicó en 10,6% a nivel nacional. 
  • En junio de 2023, se ubicó en 10,8% a nivel nacional. 
  • En junio de 2021, se ubicó en 14,7% a nivel nacional. 

Pobreza en Ecuador

  • En diciembre de 2023, se ubicó en 26,0% a nivel nacional. 
  • En junio de 2024, se ubicó en 25,5% a nivel nacional. 
  • En junio de 2023, se ubicó en 27,0% a nivel nacional. 
  • En junio de 2021, se ubicó en 32,2% a nivel nacional. 

Otro indicador evaluado es la pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI), que afecta al 32,4% de los ecuatorianos. Este tipo de pobreza es más pronunciado en el área rural, donde alcanza el 50,8%, en comparación con el 23,8% en zonas urbanas. Las cifras de pobreza y desigualdad presentadas por el INEC reflejan un panorama preocupante para Ecuador, con niveles que solo han sido superados por los años más críticos de la pandemia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO