Los turistas vuelven a Belén por Navidad

Con la pandemia superada y los turistas de nuevo recalando, la ciudad palestina de Belén, donde nació Jesús según la tradición cristiana, vive la Navidad. Belén celebró hoy la Nochebuena con un desfile, a ritmo de tambores y gaitas de bandas palestinas, bailes árabes y villancicos, con la asistencia de miles de fieles. El desfile […]

•‎

2 minutos de lectura
Abás promete defender la "herencia cristiana" de Palestina en un mensaje de Navidad

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Con la pandemia superada y los turistas de nuevo recalando, la ciudad palestina de Belén, donde nació Jesús según la tradición cristiana, vive la Navidad.

Belén celebró hoy la Nochebuena con un desfile, a ritmo de tambores y gaitas de bandas palestinas, bailes árabes y villancicos, con la asistencia de miles de fieles.

El desfile terminó con la entrada a la Basílica de la Natividad, levantada sobre el pesebre donde nació Jesús, del máximo representante de la Iglesia Católica en Tierra Santa, Pierbattista Pizzaballa.

Él encabezó como cada 24 de diciembre el tradicional peregrinaje de Nochebuena desde Jerusalén hasta Belén.

Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, oficiará esta noche a las 23h30 en la católica Iglesia de Santa Catalina, colindante a la Natividad, la misa del gallo.

Antes tuvo que cruzar a pie el muro de hormigón israelí que separa Belén de la Ciudad Santa, a escasos kilómetros de distancia.

«Vivimos tiempos difíciles pero el mensaje de la Navidad es siempre un mensaje de paz», señaló Pizzaballa tras atravesar el muro.

Dijo esto sobre la guerra de Ucrania y la creciente violencia en Cisjordania, que este año alcanzó un pico sin precedentes desde 2006 con 170 palestinos muertos en episodios violentos con Israel.

Cristianos palestinos de Belén y Navidad

La gobernación de Belén, en el área A de Cisjordania ocupada -por la Autoridad Palestina-, cobija la mayor concentración de población palestina cristiana.

Las celebraciones navideñas este año en Belén han recuperado la afluencia de turistas y peregrinos.

La tasa de ocupación hotelera ronda el 80 %, aún por debajo de los niveles de 2019.

«La pandemia ha sido más devastadora para nosotros que la violencia o el muro. Llevamos más de 50 años a ocupación y hemos sobrevivido», dijo Ahmad Odeh.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO