La cota del embalse Mazar se recupera; superó el mínimo para operar

La cota del embalse Mazar se recupera. La cota mínima de operación es de 2 115 metros sobre el nivel del mar. Este miércoles, 16 de octubre del 2024, se encuentra en 2 116. «La cota de Mazar estamos en 2.116, es decir, se está recuperando, a pesar de tener una semana bastante seca. Es una […]

•‎

2 minutos de lectura
sin-titulo-6

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La cota del embalse Mazar se recupera. La cota mínima de operación es de 2 115 metros sobre el nivel del mar.

Este miércoles, 16 de octubre del 2024, se encuentra en 2 116.

«La cota de Mazar estamos en 2.116, es decir, se está recuperando, a pesar de tener una semana bastante seca. Es una buena noticia para la ciudadanía», señaló la ministra de la Producción Sonsoles García, a través de de una cadena radial.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/los-rios-san-francisco-y-santa-barbara-aumentan-sus-caudales/

Junto con la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, dieron a conocerlas acciones que lleva adelante el Gobierno de Daniel Noboa para hacer frente a la crisis energética.

Manzano indicó que el Gobierno promete más generación de energía y dio a conocer las opciones que plantean.

Entre ellas constan traer turbinas duales, con funcionamiento a diésel o gas.

Las transportarán en aviones tipo Hércules, dijo. Según los cálculos de la ministra llegarían antes de mediados de noviembre.

Descartó la compra o alquiles de una nueva barcaza.

Cota máxima del embalse Mazar

El embalse de Mazar se encuentra en la provincia de Cañar, cantón Azogues, y es la principal fuente de agua para las centrales hidroeléctricas Mazar, Paute-Molino y Sopladora. 

La cota del embalse de Mazar ha disminuido debido a la falta de lluvias en la zona austral y a la reanudación de las operaciones en la hidroeléctrica Mazar. 

Cuando el nivel del embalse de Mazar baja de los 2 115 o 2 114 metros sobre el nivel del mar, aumenta el riesgo de que ingresen sedimentos a las turbinas. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO