Hidroeléctrica Mazar es apagada y deja de operar por bajos niveles de agua

La hidroeléctrica Mazar salió de operaciones este jueves 10 de octubre del 2024 lo que agudiza la crisis energética en Ecuador. El embalse continúa con tendencia a la baja en cuanto a sus niveles de agua. Este jueves llegó a 2.110 metros sobre el nivel del mar. Dicha medida es la mínima para poder operar […]

•‎

2 minutos de lectura
la-hidroelectrica-mazar-salio-de-operaciones-este-jueves-10-de-octubre-del-2024-lo-que-agudiza-la-crisis-energetica-en-ecuador

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La hidroeléctrica Mazar salió de operaciones este jueves 10 de octubre del 2024 lo que agudiza la crisis energética en Ecuador.

El embalse continúa con tendencia a la baja en cuanto a sus niveles de agua. Este jueves llegó a 2.110 metros sobre el nivel del mar.

Dicha medida es la mínima para poder operar y por ello las autoridades decidieron apagarla y dejarla fuera de operaciones.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-caudal-del-embalse-mazar-se-reduce-drasticamente/

Los bajos niveles de agua de la hidroeléctrica Mazar se deben a la falta de lluvias en el Austro ecuatoriano.

La hidroeléctrica Mazar entró en situación crítica cuando cae a los 2.115 metros sobre el nivel del mar.

Aquello sucedió este jueves y está muy por debajo del tope mínimo para poder operar lo que podría dañar las turbinas de la central.

La hidroeléctrica Mazar forma parte del principal complejo de hidroeléctricas de Ecuador.

El embalse Mazar alimenta a tres hidroeléctricas

En un informe del 2 de octubre, el Cenace advirtió que cuando el embalse llegará a los 2.110 metros debería salir de operación.

El nivel máximo registrado es de 2.150 metros sobre el nivel del mar, pero este jueves llegó a 2.110; es decir cinco metros más bajo de lo permitido.

De la hidroeléctrica Mazar, dependen tres hidroeléctricas (Mazar, Paute-Molino y Sopladora).

Con 31 kilómetros de extensión, el embalse es el segundo más grande de Ecuador, después del embalse Daule Peripa.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/embalse-mazar-presenta-incremento-de-20-centimetros-de-agua-tras-lluvias-en-cuenca/

El reservorio de Mazar está ubicado entre las provincias de Azuay y Cañar, en el centro sur de Ecuador.

Su construcción comenzó en el año 2005, durante el Gobierno del entonces presidente Lucio Gutiérrez.

Continuó en el gobierno de Alfredo Palacio y fue inaugurado en 2016 por el entonces presidente Rafael Correa Delgado.

Es uno de los embalses más grandes y considerado como uno de los más grandes del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO