Gobierno de Ecuador declara la emergencia zoosanitaria por casos de gripe aviar

Todas las aves que muestren sospechas de contagio de gripe aviar, en el Ecuador, serán sacrificadas. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria este miércoles 29 de noviembre de 2022. Esto se ha dispuesto tras detectarse un brote de aves contaminadas con gripe aviar. La emergencia durará 90 días. […]

•‎

2 minutos de lectura
Pollos-2

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Todas las aves que muestren sospechas de contagio de gripe aviar, en el Ecuador, serán sacrificadas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria este miércoles 29 de noviembre de 2022.

Esto se ha dispuesto tras detectarse un brote de aves contaminadas con gripe aviar. La emergencia durará 90 días.

https://www.eldiario.ec/actualidad/gripe-aviar-en-peru-obliga-a-las-autoridades-a-declarar-alerta-sanitaria-y-piden-el-cierre-de-playas/

La medida se da luego de conocerse que en Perú más de 350 mil aves, entre pelícanos, gaviotas y domésticas, han muerto a consecuencia de gripe aviar.

Con la declaratoria de emergencia se implementan medidas sanitarias para el control y erradicación de la gripe aviar.

El MAG estableció que no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar durante 90 días. Esto incluye huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas donde se identifique un brote.

El consumo de huevos y carne de pollo están garantizados en el país

El ministro Bernardo Manzano recordó que la gripe aviar no constituye un riesgo para la salud de quienes consumen huevos y carne de pollo. “El consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”.

https://www.eldiario.ec/internacional/china-detecta-el-primer-caso-de-gripe-aviar-h3n8-en-humanos/

Según el ministro se sacrificarán a las aves que están en el foco detectado. Estas son aproximadamente 180 mil aves. En el país existen 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras.
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO