El Ministerio de Energía podría terminar contrato con Progen Industries LLC

El Ministerio de Energía está evaluando la posibilidad de dar por concluido uno de los acuerdos firmados entre Celec y Progen Industries LLC, según indicó Inés Manzano, titular de esta cartera de estado. Desde el 23 de septiembre, Ecuador enfrenta una en el sector eléctrico. En este contexto, Progen Industries LLC obtuvo dos contratos para […]

•‎

2 minutos de lectura
jaramijo-protect

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio de Energía está evaluando la posibilidad de dar por concluido uno de los acuerdos firmados entre Celec y Progen Industries LLC, según indicó Inés Manzano, titular de esta cartera de estado.

Desde el 23 de septiembre, Ecuador enfrenta una en el sector eléctrico. En este contexto, Progen Industries LLC obtuvo dos contratos para la generación eléctrica en el país.

Celec formalizó estos acuerdos el 2 de agosto de 2024 para adquirir motores que produzcan energía térmica a partir de fuel oil.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/habra-cortes-de-luz-de-ocho-horas-desde-el-domingo-10-de-noviembre/

El primer contrato, destinado a generar 50 megavatios en Quevedo, no se inició en la fecha estipulada del 5 de noviembre de 2024. Por lo tanto, el Ministerio de Energía está considerando la finalización del contrato debido al incumplimiento, como manifestó Manzano la mañana de este viernes, 9 de noviembre.

«Acabamos de ver que hay un incumplimiento y se hizo esa notificación», afirmó la ministra. Este análisis forma parte del primer bloque de cuatro contratos por un total de 341 megavatios, diseñado para incrementar la producción energética y mitigar el déficit que enfrenta Ecuador.

El Ministerio de Energía analiza comprar electricidad a proveedores privados de Colombia

«Los 50MW de Quevedo y los 100MW de Salitral deben ingresar en los tiempos acordados. No hay excusas cuando se trata de asegurar energía para el país», expuso Manzano sobre esta contratación de 149,1 millones de dólares.

De este conjunto de contratos, la única solución operativa hasta ahora es la barcaza turca alquilada a Karpowership, que genera 100 megavatios. Sin embargo, el déficit total en generación supera los 1.200 megavatios.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/cortes-de-energia-de-este-viernes-8-de-noviembre-en-manabi/

El segundo contrato con Progen Industries LLC prevé la instalación de motores para producir 100 megavatios en la central Salitral, cuya operación está programada para comenzar el 30 de noviembre de 2024.

El Gobierno de Noboa confía en estas contrataciones a Progen Industries LLC para disminuir los cortes eléctricos previstos para diciembre de 2024.

La ministra se refirió a la posible compra de energía eléctrica a proveedores privados de Colombia, se analiza la aduisición de 195 megavatios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO