El Ministerio de Energía anuncia la contratación de 788 megavatios para enfrentar el estiaje

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que contratará 788 megavatios (MW) para enfrentar el estiaje a nivel nacional. Así lo anunció este martes, 27 de agosto, el titular de la cartera de Estado. De acuerdo a la cartera de Estado, esta medida busca asegurar un el energía eléctrica durante durante el tiempo […]

•‎

2 minutos de lectura
whatsapp-image-2024-08-27-at-4-27-27-pm

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que contratará 788 megavatios (MW) para enfrentar el estiaje a nivel nacional. Así lo anunció este martes, 27 de agosto, el titular de la cartera de Estado.

De acuerdo a la cartera de Estado, esta medida busca asegurar un el energía eléctrica durante durante el tiempo de estiaje.

Para cumplir con este objetivo, la entidad dispone la compra o alquiler una nueva generación eléctrica que se ubicará junto a las actuales instalaciones de generación y transmisión de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP).

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/barcaza-turca-de-generacion-electrica-no-puede-anclar-en-el-rio-guayas/

Celec EP y el Ministerio de Energía trabajarán juntas para sumar estos 788 MW más al Sistema Nacional Interconectado. Esta acción busca mitigar los efectos del estiaje en el país.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves; el viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Rafael Quintero; y el gerente general de CELEC EP, Fabián Calero, dieron una rueda de prensa.

El Ministerio de Energía revisa las propuestas

Goncalves informó que en esta fase de generación emergente participaron 55 empresas. Añadió que los interesados dieron a conocer un total de 142 propuestas, pero que solo 133 tuvieron los requisitos.

Agregó que la información será usada para realizar los términos finales para el llamado a los procesos para contratar.

https://www.eldiario.ec/actualidad/barcaza-turca-llega-a-santa-elena-ecuador/

«Se contratará la compra o arrendamiento de nueva generación, que se ubicará junto a instalaciones de generación y transmisión de CELEC EP existentes y que cumplen los siguientes requisitos: capacidad eléctrica, facilidades de conexión y abastecimiento de combustible, disponibilidad de terreno, financiamiento y requerimientos establecidos conforme acuerdo ministerial», explicó la cartera de Estado.

En el primer bloque de generación, actualmente en implementación, se han incorporado 341 MW al Sistema Nacional Interconectado. Esto se logró a través del alquiler de 100 MW en generación flotante y 241 MW en generación térmica en varias zonas del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO