Ecuador. Embajada de China se pronuncia sobre la negociación del campo Sacha

El Gobierno de China, a través de su Embajada en Ecuador, se pronunció sobre el fracaso de la negociación entre Ecuador y el consorcio Sinpetrol para operar el campo petrolero Sacha. El 12 de marzo, la Embajada de China en Ecuador emitió un comunicado donde reiteró su apoyo a las inversiones chinas en el país, […]

•‎

3 minutos de lectura
embajada-de-china-se-pronuncia-sobre-la-negociacion-del-campo-sacha

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Gobierno de China, a través de su Embajada en Ecuador, se pronunció sobre el fracaso de la negociación entre Ecuador y el consorcio Sinpetrol para operar el campo petrolero Sacha.

El 12 de marzo, la Embajada de China en Ecuador emitió un comunicado donde reiteró su apoyo a las inversiones chinas en el país, tras el incumplimiento de la fecha límite para el pago de la prima de $1.500 millones por parte del consorcio Sinpetrol para operar el campo Sacha. El gobierno ecuatoriano había establecido el 11 de marzo como el último día para concretar el acuerdo.

En un comunicado difundido el 12 de marzo, la Embajada de China en Ecuador hizo oficial su posición sobre el proyecto del campo Sacha. El portavoz detalló que el gobierno chino apoya las inversiones de sus empresas en Ecuador, pero aclaró que no interviene en los negocios de las compañías chinas. Este pronunciamiento llega tras el vencimiento del plazo establecido por el presidente Daniel Noboa para el pago de $1.500 millones por parte de Sinpetrol, un consorcio integrado por una empresa china y una canadiense.

https://www.eldiario.ec/daniel-noboa-advirtio-que-no-se-firmaria-el-contrato-para-la-exploracion-petrolera-si-sinopetrol-no-pagaba-la-prima-en-el-plazo-establecido/

A pesar de la fecha límite establecida, el pago no se realizó el 11 de marzo, según confirmaron fuentes oficiales. Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, explicó que Sinpetrol había solicitado dos o tres meses adicionales para cumplir con el pago, pero el gobierno ecuatoriano no aceptó extender el plazo. «El plazo se les venció», indicó Manzano en una entrevista en Ecuavisa.

La Embajada de China en Ecuador desea que se continúe con las negociaciones

En el comunicado, la Embajada de China expresó su deseo de que ambas partes continúen con el proyecto bajo principios de beneficio mutuo y cooperación. La representación diplomática hizo un llamado al gobierno ecuatoriano. En su pronunciamiento pide que se mantenga un entorno comercial transparente, equitativo y sin discriminación para las empresas extranjeras, en especial las chinas.

La operación del campo Sacha, uno de los más importantes de Ecuador, sigue siendo incierta. El Gobierno de Ecuador había mostrado interés en delegar la explotación a Sinpetrol. Sin embargo, el fracaso en el cumplimiento de los plazos y las dificultades en la negociación dejan en suspenso el futuro de esta operación. El campo Sacha es crucial para la economía ecuatoriana, ya que representa el 16 % de la producción petrolera nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO