Cédula reemplazará al carné de discapacidad ¿Hasta cuándo se puede renovar?

A partir del 1 de enero del 2025 la cédula será el único documento que certifique que una persona con discapacidad tiene esa condición. Por esto, los usuarios que requieran unificar los documentos deberán hacerlo hasta el 31 de diciembre. Joseph Delgado, analista de operaciones y calidad de la Coordinación Zonal 4 del Registro Civil, […]

•‎

2 minutos de lectura
LMM

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

A partir del 1 de enero del 2025 la cédula será el único documento que certifique que una persona con discapacidad tiene esa condición. Por esto, los usuarios que requieran unificar los documentos deberán hacerlo hasta el 31 de diciembre.

Joseph Delgado, analista de operaciones y calidad de la Coordinación Zonal 4 del Registro Civil, dio detalles del tema. Informó que desde hace tres años están en la campaña permanente para que quienes tienen carné de discapacidad se acerquen a renovar el documento.

Será en la cédula donde se incluirá su condición de discapacidad, pues el carné sólo será válido hasta finalizar este año. Así lo dispuso el Ministerio de Salud tras acuerdo con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

https://www.eldiario.ec/actualidad/un-total-de-60-trabajadores-de-gamavision-canal-perteneciente-al-estado-fueron-desvinculados-de-sus-puestos-de-trabajo/

Obtener este documento es gratuito y no se requiere que lleven el carné de discapacidad. Esto porque el Registro Civil tiene enlace directo con el MSP a la base de datos donde constan el porcentaje y la discapacidad del usuario.

La cédula para personas con discapacidad es gratis

El servicio de cedulación para personas con esta condición es totalmente gratis, por lo que llaman a acudir a las agencias. “Solo tienen que acercarse y solicitar la atención, sin turno”, recalcó Delgado.

Sin embargo, pese a que la cédula no tiene costo pocas personas con discapacidad están acudiendo a las oficinas para renovarla.

María Ponce llegó desde El Guayabo de Riochico, Portoviejo, con su tía Petita Saltos, de 86 años y con el 82% de discapacidad. Ella ya recibió la nueva cédula y podrá seguir cobrando el bono, dijo la sobrina.

Según las directrices del Gobierno toda persona con discapacidad tendrá este como único documento habilitante para identificar su condición de discapacidad y hacer los trámites pertinentes.

Cabe recalcar que es el Ministerio de Salud el que otorga una calificación de esta condición. El Registro Civil lo único que hace es entregar la cédula a la persona con discapacidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO