Apagones se analizarán cada semana; mientras, se analiza contratar otra barcaza

Una barcaza, o tal vez dos, es lo que aspira el Gobierno para evitar apagones debido a la falta de lluvias para la generación eléctrica. La mayor parte de la electricidad del país sale de las hidroeléctricas. El ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves, respondió así en Teleamazonas a la consulta de si volverán los […]

•‎

2 minutos de lectura
GYE-BARCAZA EN LAS ESCLUSAS

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Una barcaza, o tal vez dos, es lo que aspira el Gobierno para evitar apagones debido a la falta de lluvias para la generación eléctrica. La mayor parte de la electricidad del país sale de las hidroeléctricas.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves, respondió así en Teleamazonas a la consulta de si volverán los cortes de luz. «Cada semana tenemos que ver si va a haber apagones o no (…) si llueve bastante y consistente, no puede haber apagones», afirmó.

El tema de los apagones también se trató en una entrevista de tres ministros de Estado en Radio América Estéreo. Gonçalves, junto a Arturo Félix ministro de Gobierno, e Irene Vélez Secretaria de Comunicación, hablaron del tema eléctrico.

https://www.eldiario.ec/actualidad/apagon-miercoles-jueves-no-sera-8-horas-ministro-energia/

En esta comparecencia en una cadena de más de 80 radios a escala nacional, Félix Wong también lo comentó. «Debemos valorarlo semana a semana (…) si empieza a llover tendremos para generar y evitar cortes», aseguró.

Barcaza para los apagones

Mientras, el Gobierno analiza alquilar fijo, una segunda barcaza como la turca que está entregando 100 megavatios al sistema nacional. Probablemente, y a largo plazo, una tercera para poder abastecer la demanda de energía.

Félix Wong y Gonçalves confirmaron también que para evitar los apagones por «la crisis de agua, no energética» contratarán unos 1.200 megavatios de energía,

Además de las barcazas, se contempla una negociación con Perú de 900 megavatios. Esta provisión sería beneficiosa y estaría garantizada ya que ese país la genera mediante gas, no por hidroeléctricas, dijeron.

Sobre los apagones previstos para la próxima semana entre lunes y jueves, de 22h00 a 06h00 del siguiente día, no se detalló si continuará o no esa programación.

Mientras tanto, la ciudadanía se alista para enfrentar los cortes de luz que se tienen previstos. Preparan compra de focos recargables, velas y otras cosas necesarias.

Cabe destacar que el horario de los apagones de este miércoles y jueves se informarán pasado el mediodía de este 18 de septiembre.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO