Apagón en Ecuador: esto pasó durante los cortes de luz

Durante el apagón en Ecuador se cumplió, como se tenía previsto, el mantenimiento de subestaciones eléctricas en varios puntos del país; los cortes de luz se dieron en el horario exacto. Por ejemplo, en la subestación Milagro, en Guayas, se dio inicio a los trabajos de mantenimiento programados. Técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador […]

•‎

2 minutos de lectura
GYE-TRABAJOS MANTENIMIENTO ELÉCTRICOS

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Durante el apagón en Ecuador se cumplió, como se tenía previsto, el mantenimiento de subestaciones eléctricas en varios puntos del país; los cortes de luz se dieron en el horario exacto.

Por ejemplo, en la subestación Milagro, en Guayas, se dio inicio a los trabajos de mantenimiento programados. Técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), ejecutaron el cambio de partes y piezas, limpieza y otro tipo de arreglos.

Durante el apagón varias centrales de Ecuador ejecutaron labores similares y en otras un poco más complejas. Por este motivo se necesitó de este tipo de cortes de luz.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/cual-es-la-sancion-por-no-acatar-el-toque-de-queda/

En total, fueron 15 subestaciones eléctricas del país las que desplegaron personal para ejecutar estas labores. Estos trabajos buscan adelantarse a situaciones complejas y garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de transmisión eléctrica.

Controles durante el apagón en Ecuador

Para cumplir con el mantenimiento se desplegaron 115 grupos de técnicos, 98 camionetas, 30 carros canasta y 10 grúas. Con todo este contingente se pudieron realizar cuarenta trabajos de diferente índole.

Mientras los técnicos de Celec ejecutaban labores de mantenimiento, las fuerzas del orden hicieron una serie de controles y operativos durante el apagón en Ecuador. Así, se desplegaron principalmente en zonas de mayor conflictividad por inseguridad.

En Durán, militares custodiaron zonas como El Recreo, Abel Gilbert y gasolineras de todo el cantón. Esto con la finalidad de evitar algún atentado de Grupos de Delincuencia Organizada (GDO).

El apagón registrado en Ecuador causó cortes de luz en sectores de la parte sur oeste de Cuenca. Personal de la Policía Nacional, guardia ciudadana y militares hicieron patrullajes continuos por estas zonas.

En Manabí, el recorrido de agentes policiales y militares se dio con mayor consistencia en sectores conflictivos de Manta, Portoviejo, Sucre y Pedernales. Los cortes en esta provincia se dieron con puntualidad, tanto a la ida como al retorno del fluido.

Hasta el momento no se ha informado el número de detenidos por incumplir el toque de queda por el apagón en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO