Multas electorales subirán en el 2025 tras el alza salarial

El alza del Salario Básico Unificado (SBU) influye de manera directa en el pago de ciertos impuestos, sanciones y demás, así como las multas electorales. Ecuador asistirá a las urnas el próximo 9 de febrero del 2025 para elegir Presidente, Asambleístas Nacionales y Provinciales, y Parlamentarios Andinos. En el país el sufragio es obligatorio entre […]

•‎

2 minutos de lectura
multas-electorales-subiran-en-el-2025-tras-el-alza-salarial

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El alza del Salario Básico Unificado (SBU) influye de manera directa en el pago de ciertos impuestos, sanciones y demás, así como las multas electorales.

Ecuador asistirá a las urnas el próximo 9 de febrero del 2025 para elegir Presidente, Asambleístas Nacionales y Provinciales, y Parlamentarios Andinos.

En el país el sufragio es obligatorio entre los 18 y 65 años de edad y por ende hay multas electorales que tienen como referencia el salario básico. Estos van desde el 10 % de un sueldo hasta los 22 salarios mínimos del trabajadores en general.

Por ejemplo, quienes no asistan a las urnas en las Elecciones Generales 2025 deberán pagar una multa del 10% del Salario Básico Unificado (SBU). En este año esa multa electoral correspondía a $ 46, pero ya en el 2025 será de $ 47.

Para quien no asista a las Juntas Receptoras del Voto (JRV) equivale a una sanción del 15 % de un SBU. Este año se pagaba $ 69, mientras que en el 2025 será de $ 70,50.

Otra de las multas electorales que cambiará su valor por el alza salarial es la de no acudir a las capacitaciones a los miembros de juntas receptoras. Esta corresponde al 10% del sueldo mínimo que en 2024 es de $ 46 y en el 2025 será de $ 47.

Abandonar las funciones como miembro de mesa también genera sanciones basadas en el Salario Básico Unificado (SBU). Esta es la más alta y va desde 11 hasta 22 salarios básicos unificados.

Esta multa electoral en el 2024 cuesta desde los $ 4.600 a $ 9.200. Mientras que para el 2025 pasará de $ 5.170 a $ 10.340.

Cabe destacar que estas multas electorales son acumulables. El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el ente que las impone.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO