El salario básico unificado será de 470 dólares en el 2025, según lo establecido por el Ministerio de Trabajo. Este aumento representa un incremento de diez dólares respecto al sueldo vigente.
El Gobierno, a través del Acuerdo Ministerial MDT-2024-300, publicado el martes 17 de diciembre, determinó que el salario básico aplicable a todos los trabajadores, incluyendo aquellos de la pequeña industria, el sector agrícola y los empleados del hogar, será de 470 dólares desde el 1 de enero de 2025.
Este ajuste implica un porcentaje de incremento del 2,174 %, que también se aplicará para la definición de los salarios mínimos sectoriales, conforme a las tablas de las comisiones correspondientes, según indica el acuerdo ministerial.
La decisión del Gobierno se tomó tras no alcanzar un consenso en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios. En estas reuniones, los representantes empresariales propusieron un aumento de cuatro dólares, mientras que las organizaciones sindicales solicitaron incrementos que oscilaban entre 25 y 102 dólares.
El nuevo salario básico unificado es equivalente al aumento establecido para este año 2024, donde el sueldo actual es de 460 dólares. Así, se confirma que el salario básico unificado se mantendrá como un tema central en las discusiones laborales.
Durante las sesiones del Consejo de Salarios realizadas este año, los empleadores sugerían aumentos modestos entre cuatro y 6,95 dólares. No obstante, los trabajadores demandaban incrementos más significativos. Marcela Arellano, representante del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), propuso un aumento de hasta 102 dólares.
En años anteriores, específicamente en 2022 y 2023, el incremento del salario básico unificado fue de 25 dólares cada año.