La gimnasia ocular mejora y protege la visión

Las rutinas de gimnasia ocular son grandes aliadas para lograr la buena salud visual. Esta práctica ayuda a mejorar la visión. En un mundo donde las pantallas dominan gran parte de nuestro tiempo, cuidar la salud de los ojos se vuelve más crucial. Una forma sencilla y efectiva de proteger la vista es realizar ejercicios de […]

•‎

3 minutos de lectura
la-gimnasia-ocular-mejora-y-protege-la-vision

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las rutinas de gimnasia ocular son grandes aliadas para lograr la buena salud visual. Esta práctica ayuda a mejorar la visión.

En un mundo donde las pantallas dominan gran parte de nuestro tiempo, cuidar la salud de los ojos se vuelve más crucial.

Una forma sencilla y efectiva de proteger la vista es realizar ejercicios de gimnasia ocular.

El doctor Alejandro Lalama explica que estas prácticas ayudan a relajar los ojos, reducen la fatiga visual y mejoran la circulación en la zona.

La gimnasia ocular se puede realizar tanto en casa como en el trabajo.

Rutinas de gimnasia ocular a detalle

El primer ejercicio clave de la gimnasia ocular es el parpadeo consciente.

“Parpadear con mayor frecuencia ayuda a evitar la sequedad ocular”, indica Alejandro Lalama .

Esta práctica implica parpadear lentamente diez veces seguidas, cerrando completamente los ojos con cada parpadeo para inducir la producción de lágrimas.

Otra técnica útil en la gimnasia ocular es la regla 20-20-20, que consiste en mirar un objeto a 6 metros de distancia, durante 20 segundos, cada 20 minutos. 

“Esta regla reduce el cansancio ocular causado por la exposición a pantallas», resalta el especialista.

Además, el enfoque de cerca y lejos mejora la capacidad de los ojos para cambiar el enfoque entre objetos cercanos y distantes.

Sosteniendo el dedo pulgar a unos 20 centímetros de la cara y enfocándose en él durante 15 segundos, también se ejercitan los músculos oculares.

Otros ejercicios

La gimnasia ocular también incluye movimientos en forma de 8, un ejercicio que fortalece los músculos oculares y mejora la flexibilidad. 

Imagina un número 8 grande a unos 3 metros de distancia y mueve los ojos siguiendo su forma durante 30 segundos en una dirección y luego repite en la dirección contraria.

La rotación de ojos, que implica mover los ojos en círculos, y el ejercicio de palming, donde se frotan las manos para generar calor y se colocan sobre los ojos cerrados, son otras formas de relajar los músculos oculares.

«Ambos ejercicios de gimnasia ocular son excelentes para mejorar la flexibilidad y reducir el estrés visual”, comenta el especialista.

Beneficios

Los beneficios de incorporar las rutinas de gimnasia ocular a la vida diaria son notables.

Según Alejandro Lalama, pueden reducir la fatiga visual causada por pantallas y tareas de lectura prolongadas. 

También mejoran la circulación sanguínea en la zona ocular, “lo que favorece a la oxigenación y el descanso”.

Además, la gimnasia ocular aumenta la flexibilidad y fortaleza de los músculos oculares, así como previene el síndrome de ojo seco y otros problemas relacionados con la falta de lubricación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO