Denuncia contra Verónica Abad por violencia política fue admitida en el TCE

La denuncia por violencia política de género contra la vicepresidenta Verónica Abad fue admitida a trámite por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Esa denuncia la presentó Diana Jácome, asesora del Presidente de la República, Daniel Noboa. Jácome hizo la denuncia en respuesta a Verónica Abad quien en agosto presentó el mismo recurso por el delito de violencia política de […]

•‎

2 minutos de lectura
Abad

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La denuncia por violencia política de género contra la vicepresidenta Verónica Abad fue admitida a trámite por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Esa denuncia la presentó Diana Jácome, asesora del Presidente de la República, Daniel Noboa.

Jácome hizo la denuncia en respuesta a Verónica Abad quien en agosto presentó el mismo recurso por el delito de violencia política de género.

https://www.eldiario.ec/actualidad/destitucion-de-consejeros-liga-azul-consejo-de-participacion-tce/

Abad hizo la denuncia contra Daniel Noboa, la canciller Gabriela Sommerfeld, el viceministro Esteban Torres y la asesora Diana Jácome.

Según el trámite se tiene planificada la audiencia oral única de alegatos para las 10h30 del 30 de septiembre en el TCE, en Quito.

La vicepresidenta Verónica Abad deberá comparecer en esa diligencia, dice el auto de admisión firmado por la jueza Ivonne Coloma.

Jácome se pronunció en sus redes y dijo «Nos defenderemos en derecho y con la verdad».

La jueza electoral y presidenta del Tribunal Contencioso ElectoralIvonne Coloma, dijo que si la vicepresidenta no comparece y no justifica su inasistencia, se la juzga en rebeldía y su defensa la asume un defensor público.

En cambio si Jácome no comparece la causa se declara en abandono.

Audiencia sobre denuncia de Verónica Abad está pospuesta

La otra audiencia en la denuncia de Abad contra Noboa, Sommerfeld, Torres y Jácome está en espera.

Estaba prevista para el 12 de septiembre, a las 10h00, pero debido a la recusación de Jácome contra el juez Fernando Muñoz, se ha pospuesto.

Según el Código de la Democracia el delito de violencia política de género es una infracción electoral muy grave.

Se sanciona con multa de 21 hasta 70 salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO