$76 millones en coimas se habrían manejado en el caso Ina Papers

La fiscal General de la nación, Diana Salazar, brindó más detalles acerca de la investigación del caso Ina Papers. En este están investigadas 37 personas, entre ellas, el expresidente Lenín Moreno y su círculo familiar. Dentro del caso Ina Paperse indagan presuntos actos de corrupción relacionados con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Según Salazar, […]

•‎

2 minutos de lectura
lenin-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La fiscal General de la nación, Diana Salazar, brindó más detalles acerca de la investigación del caso Ina Papers.

En este están investigadas 37 personas, entre ellas, el expresidente Lenín Moreno y su círculo familiar.

Dentro del caso Ina Paperse indagan presuntos actos de corrupción relacionados con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/fiscalia-acusara-a-lenin-moreno-de-cohecho-por-caso-ina-papers/

Según Salazar, en este caso se habrían manejado 76 millones de dólares en coimas y las 37 personas supuestamente se beneficiaron de ese dinero.

Las pesquisas señalan que las acciones ilícitas se habrían perpetrado entre 2009 y 2018, informó El Comercio.

Ella añadió que «la teoría del caso se basa en las personas que se beneficiaron de coimas a través de transferencias y cheques, utilizando el sistema financiero nacional y en el exterior».

«Se ha establecido que se entregaron 76 millones de dólares en coimas, a través de falsas figuras de representaciones legales y consultorías. «, dijo la funcionaria.

Esta presunta trama de corrupción es de carácter internacional y por lo tanto se necesitó la Asistencia Penal Internacional de varios países.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/lenin-moreno-insta-a-ganar-la-batalla-del-discurso-al-socialismo-del-siglo-xxi/

La Fiscalía General tiene previsto formular cargos por el presunto delito de cohecho en contra de 37 personas.

En esa lista está el exmandatario Lenín Moreno, su esposa, su hija, dos hermanos y dos cuñadas.

Actualmente, Lenín Moreno, quien también se desempeñó como vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa, no se encuentra en Ecuador.

El exmandatario ha asegurado que no tuvo ninguna responsabilidad en la contratación “de la obra más emblemática de la Revolución Ciudadana”.

Moreno, quien también fue vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, dijo que “el proyecto Coca Codo Sinclair estuvo a cargo de las autoridades competentes de ese entonces».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO