La UTPL impulsa acciones por la salud mental de periodistas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa acciones en favor de la salud mental de los periodistas de Latinoamérica, a través de conferencias en línea (webinars) y la creación de un curso en línea y de acceso gratuito. En alianza con la Unesco, Fundamedios (Ecuador), Medianálisis (Venezuela) y el Instituto de Prensa y Sociedad […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) impulsa acciones en favor de la salud mental de los periodistas de Latinoamérica, a través de conferencias en línea (webinars) y la creación de un curso en línea y de acceso gratuito.

En alianza con la Unesco, Fundamedios (Ecuador), Medianálisis (Venezuela) y el Instituto de Prensa y Sociedad (Perú), la UTPL presentó el curso gratuito, denominado «Autocuidado en salud mental para periodistas».

Este curso pretende brindar herramientas a los comunicadores, para prevenir y tratar el síndrome de ‘burnout’, el estrés postraumático, la ansiedad y la depresión, indicó este sábado la universidad.

Según Byron Bustamante, docente investigador de la UTPL, el curso nació a partir de un estudio regional que desarrolló la universidad con apoyo de ls Unesco y organizaciones de periodismo.

Esta investigación recogió la percepción de 332 periodistas de Ecuador, Venezuela y Perú y reveló que 4 de cada 10 sufren ansiedad y depresión, mientras 3 de cada 10 encuestados manifestaron que sufren de agotamiento emocional.

Además, uno de cada 5 mencionaron que sufren baja realización personal y sólo 4 de cada 10 periodistas acceden a servicios de salud mental, siempre y cuando sean gratuitos.

César Ricaurte, director de Fundamedios, uno de los gremios que colaboró para la ejecución del estudio, señaló que el periodismo afronta un momento complejo a escala local y regional, debido a la exposición a situaciones de conflicto, persecución por parte de actores políticos y la emergencia sanitaria global.

Añadió que es vital el papel de la Academia en la generación de información clave, que sirva para el desarrollo de políticas públicas.

Indira Salazar, representante de Comunicación de la Unesco, mencionó que el apoyo de la entidad a esta iniciativa se realizó con el propósito de brindar una solución tangible a los periodistas para atender sus necesidades sobre salud mental.

Como respuesta a las problemáticas identificadas, la UTPL, en conjunto con el Consejo de Comunicación y los gremios de periodismo, desarrollaron cinco webinars para capacitar a profesionales de la comunicación en materia de autocuidado, previo al lanzamiento oficial, el pasado jueves, del curso en línea y gratuito.

El curso, financiado por la Unesco, tiene un alcance internacional, y está enfocado en la formación de los comunicadores sociales y estudiantes de comunicación social de Latinoamérica.

Distribuido en tres módulos, el curso busca proporcionar conocimientos y habilidades para el autocuidado en salud mental en situaciones de emergencia, para mantener el bienestar psicológico en situaciones de emergencia, para prevenir el burnout en situaciones de emergencia y para prevenir el estrés post traumático en las mismas situaciones. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO