La Suprema Corte de México declaró inconstitucional penalizar el aborto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eliminó el delito del aborto del Código Penal Federal que rige en ese país. La pena contemplaba uno a tres años de cárcel para los que “hagan abortar a una mujer”, pese a que lo realizaran con su consentimiento. La ley también incluía de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eliminó el delito del aborto del Código Penal Federal que rige en ese país.

La pena contemplaba uno a tres años de cárcel para los que “hagan abortar a una mujer”, pese a que lo realizaran con su consentimiento.

https://www.eldiario.ec/internacional/massa-y-milei-inauguran-la-campana-en-argentina-con-un-duro-cruce-de-palabras/

La ley también incluía de dos a cinco años de inhabilitación a los médicos que participaran en este acto.

La institución judicial declaró inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal.

Esto por «violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar».

Esta decisión fue tomada tras concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/ucranianos-pagaban-hasta-15-mil-dolares-por-un-certificado-medico-para-no-ir-a-la-guerra/

Tras esta resolución se podrá acceder a los servicios de aborto en todos los centros de salud estatales de México.

Previamente, la SCJN declaró inconstitucional en septiembre de 2021 la prohibición absoluta del aborto en los códigos penales.

Esto aplicaba en los 32 estados mexicanos, pero desde entonces solo 11 gobernaciones han modificado sus leyes para acatar el criterio de la Corte.

A partir de este dictamen, el Congreso Federal de México deberá ajustar el marco normativo.

https://www.eldiario.ec/internacional/francia-prohibira-la-tunica-islamica-en-colegios/

Tras conocerse la normativa miles de personas salieron a las calles a celebrar esta medida y hubo manifestaciones a favor.

También hubo quienes estuvieron en contra de la medida y esperan impugnar la medida.

A través de redes sociales hubo criterios divididos sobre la decisión de la  Suprema Corte de México.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO