México rechaza y niega vinculos con supuestos atentados contra la vida del Presidente Daniel Noboa

Un informe de inteligencia militar señala la planificación de atentados contra el Presidente Noboa y su equipo
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) desmintió cualquier vínculo con supuestos actos delictivos y atentados,
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) desmintió cualquier vínculo con supuestos actos delictivos y atentados,
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) desmintió cualquier vínculo con supuestos actos delictivos y atentados,
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) desmintió cualquier vínculo con supuestos actos delictivos y atentados,

Jose Moreira

Redacción ED.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) desmintió cualquier vínculo con supuestos actos delictivos y atentados, de mexicanos, en Ecuador. Se desvirtuó que estos supuestos actos estén relacionados con presuntos atentados contra el presidente Daniel Noboa y su Gabinete ministerial. La Cancillería mexicana emitió un comunicado en respuesta a reportes de medios ecuatorianos. Estos citan un informe de las Fuerzas Armadas de Ecuador, fechado el 17 de abril, que advertía sobre el traslado de sicarios desde México para realizar ataques terroristas en ese país.

La SRE rechazó las acusaciones, clasificándolas como parte de una «inescrupulosa creación de narrativas» en comunicados oficiales y filtraciones de documentos que involucran a México. La dependencia subrayó que el país se rige por el principio de no intervención. Recordó que las relaciones diplomáticas con Ecuador están rotas desde el 5 de abril de 2024, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito. Ese es un hecho que México considera una «flagrante violación al derecho internacional».

Supuestos atentados serían contra el Presidente Noboa

El comunicado mexicano surge en un contexto de tensión en Ecuador, donde el Gobierno de Noboa mantiene al país en «alerta máxima». Esto tras un informe de inteligencia militar que señala la planificación de atentados contra el presidente y su equipo. Según el reporte de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, estos actos estarían orquestados por organizaciones criminales mexicanas. Todo nació tras las elecciones en las que Noboa fue reelegido frente a Luisa González, candidata opositora que denunció un supuesto fraude.

Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad desde el año 2024, cuando Noboa declaró un «conflicto armado interno» para combatir a bandas de crimen organizado. Debido a esto, a dichas organizaciones criminales se las ha calificado como «terroristas». Estos grupos delincuenciales son responsables de una escalada de violencia que posicionó a Ecuador como el país con la mayor tasa de homicidios en América Latina en 2023. En 2025, la situación se ha agravado, con un promedio de un asesinato por hora, según datos oficiales. Aquello lo convirtió en el año más violento registrado en la historia del país.

Fricciones bilaterales entres México y Ecuador

La ruptura diplomática entre México y Ecuador se originó tras el ingreso violento de fuerzas ecuatorianas a la Embajada mexicana en Quito en abril de 2024. Lo hicieron con el objetivo de detener al exvicepresidente Jorge Glas, vinculado al Gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Este incidente ocurrió en medio de fricciones bilaterales. Principalmente exacerbadas por las declaraciones del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en 2024.

La SRE reiteró que México no intervendrá en los asuntos internos de Ecuador y llamó a cesar las acusaciones infundadas. Por su parte, el Gobierno ecuatoriano no ha emitido una respuesta oficial al comunicado mexicano hasta el cierre de esta nota. La situación evidencia la delicada relación entre ambos países, marcada por la ausencia de canales diplomáticos formales y el incremento de la violencia en el contexto ecuatoriano.

La crisis de seguridad en Ecuador ha generado preocupación internacional, con un aumento de la actividad de bandas criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos. La declaración de «conflicto armado interno» por parte de Noboa ha intensificado las operaciones militares, pero no ha logrado contener la violencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO