El muelle flotante de Manta, un punto clave para los comerciantes y pescadores que operan las 24 horas del día, está a punto de recibir una renovación hace meses esperada.
Este lunes comenzarán los trabajos para reconstruir esta estructura, destruida por un fuerte aguaje que azotó no solo a Manta, sino a todo el perfil costero del país a finales de diciembre pasado.
La obra, que incluye una escalinata de hormigón armado, promete reactivar el sector y facilitar el acceso a quienes dependen del mar para su sustento.
Byron García, un comerciante de 12 años de experiencia en la zona, relató que desde el martes pasado observó a personal municipal coordinando y realizando mediciones con drones en el área. “Es una obra que hemos esperado mucho tiempo. Por aquí se hacen las descargas todo el día, y sin un muelle en buenas condiciones, todo se complica”, afirmó García.
Municipio asignó un presupuesto emergente
Eliana Zambrano, directora de Obras Públicas, explicó que el proyecto cuenta con un presupuesto emergente de 8.100 dólares y contempla la construcción de una escalinata. “Primero se adecuarán las piedras escolleras, luego se rellenará el área y finalmente se construirán las gradas de hormigón armado, lo que garantizará mayor durabilidad”, detalló Zambrano.
La obra, según las proyecciones, estará lista en un plazo de 30 días.
El muelle flotante, que tiene más de 14 años de construcción, no había recibido una rehabilitación desde la administración de Agustín Intriago. Su deterioro había sido un obstáculo constante para los trabajadores del sector.
Con esta intervención, las autoridades buscan restaurar la funcionalidad del lugar. Además también impulsar la economía local, que depende en gran medida de las actividades marítimas.
Los comerciantes y pescadores de Manta ven en este proyecto una mejoría para su economía y más seguridad para ellos y también para los turistas.