La OMS ha registrado 68.998 casos confirmados de viruela del mono en todo el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha registrado, hasta este martes, 4 de octubre, un total de 68.998 casos confirmados por laboratorio de viruela del mono y 3.203 casos probables, además se y han producido por su causa 26 muertes. El número de casos nuevos informados semanalmente en todo el mundo ha disminuido en un […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Organización Mundial de la Salud ha registrado, hasta este martes, 4 de octubre, un total de 68.998 casos confirmados por laboratorio de viruela del mono y 3.203 casos probables, además se y han producido por su causa 26 muertes.

El número de casos nuevos informados semanalmente en todo el mundo ha disminuido en un 16,8 por ciento en la semana 39 – del 26 de septiembre al 2 de octubre- con 3.046 nuevos casos en comparación con la semana 38 – del 19 de septiembre al 25 de septiembre- cuando se notificaron 3.662 casos. La mayoría de los casos notificados en las últimas 4 semanas fueron notificados desde la Región de las Américas (85,2%) y la Región de Europa (13,1%).

Los 10 países más afectados a nivel mundial son: Estados Unidos de América (25.672), Brasil (7.869), España (7.209), Francia (3.999), Reino Unido (3.654), Alemania (3.631), Perú (2.587), Colombia (2.042), México (1.627) y Canadá (1.400). Juntos, estos países representan el 86,5 por ciento de los casos notificados a nivel mundial.

En los últimos 7 días, 26 países informaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor aumento informado en Nigeria . 38 países no han informado nuevos casos en los últimos 21 días. En los últimos 7 días, solo Viet Nam reportó su primer caso.

La OMS mantiene el riesgo global como ‘moderado’; a nivel regional, en la Región de Europa y la Región de las Américas lo califica como ‘alto’, mientras lo considera ‘moderado’ en la Región de África, la Región del Mediterráneo Oriental y la Región de Asia Sudoriental. Además, señala que el riesgo en la Región del Pacífico Occidental se evalúa como ‘bajo-moderado’.

El Comité de Emergencia del RSI sobre el brote multinacional de viruela símica celebró su segunda reunión el 21 de julio de 2022 . Habiendo considerado las opiniones de los miembros y asesores del comité, así como otros factores en consonancia con el Reglamento Sanitario Internacional (2005), el Director General de la OMS declaró este brote como une mergencia de salud pública de importancia internacional y emitió recomendaciones temporales en relación con el brote.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO