Según la Policía, la mayoría de los asesinatos en Santo Domingo de los Tsáchilas, son a víctimas seleccionadas y por violencia criminal.
En lo que va del 2025 se han reportado más asesinatos que en el mismo tiempo de 2024. Según la Policía, la mayoría de estos crímenes serían por violencia criminal y a víctimas previamente seleccionadas.
A la fecha se han registrado trece muertes violentas en Santo Domingo de los Tsáchilas. De estas, diez en Santo Domingo y tres en La Concordia. En el mismo lapso de tiempo, en el 2024, se registraban ocho muertes violentas. Siete de ellas fueron en Santo Domingo y una en La Concordia.
La Policía reconoce que aunque han disminuido los delitos en provincia Tsáchila, los crímenes han incrementado. Sin embargo, expresan que se tratan de asesinatos seleccionados y que, en su mayoría tendrían que ver con violencia criminal. En muchos de los casos, el trágico final estuvo anunciado con amenazas previas.
Trece asesinatos en Santo Domingo de los Tsáchilas, hasta la fecha
El último ataque armado que se registró en Santo Domingo fue el lunes 17 de marzo, a eso delas 12h00, plena luz del día en la vía a Quevedo. Ese día, sujetos armados llegaron a bordo de un carro y dispararon contra un hombre en otro carro. En el vehículo, el conductor murió y el copiloto quedó herido, hasta ahora, con pronóstico reservado.
Sin embargo, la ciudadanía ha manifestado el temor de estos ataques, pues semanas atrás un hombre fue asesinado, también en su carro, cuando estaba estacionado afuera de un gimnasio, en la avenida La Lorena. Poco antes, un policía en servicio activo fue atacado por sicarios en la cooperativa Marina Peñaherrera, milagrosamente logró sobrevivir pero hasta ahora su pronóstico es reservado.
Desde la Policía se ha dicho que se trabaja en estrategias para disminuir los índices delictivos en la provincia, principalmente en labores de inteligencia que permitan detectar a los grupos delincuenciales y desarticularlos.
Redacción Santo Domingo