La información sobre apagones debe ser más transparente

La crisis eléctrica y apagones que vive Ecuador ha desatado preocupación en cada hogar, empresa y negocio. Los racionamientos constantes y prolongados afectan la vida cotidiana de los ecuatorianos, generando inquietud, descontento y pérdidas económicas. Ante esta situación, el Gobierno tiene la obligación de actuar con transparencia. Informar de manera clara y sencilla, y explicar […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La crisis eléctrica y apagones que vive Ecuador ha desatado preocupación en cada hogar, empresa y negocio. Los racionamientos constantes y prolongados afectan la vida cotidiana de los ecuatorianos, generando inquietud, descontento y pérdidas económicas.

Ante esta situación, el Gobierno tiene la obligación de actuar con transparencia. Informar de manera clara y sencilla, y explicar qué se está haciendo para remediar esta crítica situación.

El derecho a la información es fundamental, y la ciudadanía necesita conocer la realidad de esta crisis energética y sus apagones. Es insuficiente que se publiquen boletines con explicaciones técnicas que la mayoría no comprende.

«Actuar con transparencia e informar de manera sencilla a la ciudadanía”.

Para el ciudadano común es irrelevante hablar de cotas en las presas cuando lo que debería explicarse es para cuánto puede alcanzar el caudal actual.

La información sobre los apagones programados debe ser accesible y adaptada al público. Sin términos complejos que aumentan la confusión y el malestar.

La claridad en la comunicación evitará rumores y desconfianza. Además de generar conciencia sobre la importancia de racionalizar el uso de energía.

La ciudadanía merece estar informada en forma constante y veraz.

En tiempos de incertidumbre por los apagones, la transparencia y la claridad son el mejor camino hacia la confianza y el compromiso colectivo.

Editorial de El DiarioPublicado el 1 de noviembre del 2024 en nuestra edición impresa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO