La Fiscalía de Ecuador junto con la Policía Nacional realizaron once allanamientos simultáneos en Guayas y Pichincha dentro del caso Apagón. La operación inició la madrugada de este jueves, 28 de agosto, y forma parte de una investigación por peculado en la contratación de generación térmica.
Estos nuevos allanamientos se suman a los 17 efectuados el pasado 28 de julio del 2025, dentro de las pesquisas sobre supuestas irregularidades en contratos entre Celec EP y la empresa Progen Industries LLC.
Fiscalía investiga contratos eléctricos en el caso Apagón
La Fiscalía General del Estado indaga posibles hechos ilegales en acuerdos firmados para la instalación de termoeléctricas en Ecuador. Estos contratos se habrían firmado en agosto de 2024 durante la gestión de Roberto Luque como ministro encargado de Energía y de Fabián Calero como gerente subrogante de Celec EP.
Según los informes de la Contraloría General del Estado (CGE), se detectaron irregularidades que derivaron en un informe con indicios de responsabilidad penal (IRP), entregado directamente a la Fiscalía para el inicio de una investigación previa.
Allanamientos a exfuncionarios y empresas eléctricas
Uno de los inmuebles intervenidos corresponde al exgerente de Celec, Fabián Calero, donde se incautaron documentos, celulares y computadoras. También se allanó la vivienda de Byron O., gerente encargado de la Unidad de Negocios Termopichincha, además de oficinas y residencias vinculadas a otros funcionarios.
En la primera intervención, la Fiscalía aclaró que el objetivo no incluía detener a los investigados, sino obtener información sobre los contratos públicos de generación eléctrica. Entre los inmuebles inspeccionados en julio se encuentran instalaciones de Electroguayas, la Empresa Eléctrica Quito y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
Novedades en la segunda fase del caso Apagón
En esta segunda acción, los agentes fiscales confirmaron la incautación de dispositivos electrónicos de almacenamiento, documentos y otros elementos clave para fortalecer la investigación. Hasta el momento, la Fiscalía mantiene bajo reserva los nombres de todos los sospechosos involucrados en el caso Apagón.
El proceso continúa abierto y podría derivar en futuras vinculaciones judiciales contra exfuncionarios de Celec EP y otros actores del sector eléctrico nacional.