Caso Apagón: Exfuncionarios de CELEC enfrentan investigación por peculado en proyectos energéticos

Seis días antes de la declaratoria, la directora de planificación de CELEC envió un listado de 13 proveedores, incluyendo Progen.
La Fiscalía General del Ecuador (FGE)  investiga a doce personas, incluidos exfuncionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC),
Según un informe de la Contraloría, el expediente señala a dos funcionarios del actual Gobierno.
La Fiscalía General del Ecuador (FGE)  investiga a doce personas, incluidos exfuncionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC),
Según un informe de la Contraloría, el expediente señala a dos funcionarios del actual Gobierno.

José Moreira

Redacción ED.

La Fiscalía General del Ecuador (FGE)  investiga a doce personas, incluidos exfuncionarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), por presunto peculado. Esto por la contratación de dos termoeléctricas de 150 megavatios en Guayas y Los Ríos, proyectos que no se culminaron. La investigación, conocida como Caso Apagón, se centra en irregularidades en contratos suscritos con la compañía estadounidense Progen.

Según un informe de la Contraloría General del Estado, el expediente señala a dos funcionarios del actual Gobierno. Se trata de Fabián Calero, exgerente general de CELEC y exviceministro de Energía hasta el 15 de julio de 2025, quien renunció en medio de la polémica. Aunque la Contraloría no lo nombra directamente, indica que el gerente general subrogante autorizó un presupuesto de USD 97 millones. Dicho monto estaba destinado para la Central Salitral en Guayaquil y USD 49 millones para Quevedo en Los Ríos.

Caso Apagón involucra a exfuncionarios de Noboa

Todo se realizó sin estudios de mercado ni documentación que acredite la disponibilidad de fondos. Entre los investigados también están Byron Orozco Moreno, exgerente de Termopichincha, quien firmó los contratos. También se investiga a Cristhian Dahik, subgerente jurídico, quien aprobó los acuerdos con Progen sin verificar todos los requisitos legales. Esto ocasionó un retraso de 33 días en la ejecución.

Además, Dahik solicitó que los costos notariales se facturaran a Astrobryxa S.A., sin justificar su relación contractual, cuando dichos costos correspondían a Progen. La Contraloría reveló que los contratos se gestionaron cuatro meses antes de que CELEC declarara la emergencia energética en 202. Dicha medida permitía contrataciones urgentes para enfrentar la crisis.

Firmaron sin revisión de contratos

Seis días antes de la declaratoria, la directora de planificación de CELEC envió un listado de 13 proveedores, incluyendo Progen. Lo hizo a través de un chat informal de WhatsApp con el gerente de Termopichincha. También se utilizó un correo electrónico temporal para recibir propuestas, activo solo por 90 días. El informe de Contraloría destaca que el Comité Técnico de Emergencia de CELEC, recomendó adjudicar los contratos a Progen. Aquello, sin evaluar su capacidad económica, existencia legal o situación patrimonial.

Tampoco se exigieron documentos que validaran la ubicación, disponibilidad o fabricación de los equipos. El Caso Apagón pone en evidencia fallos en la gestión de proyectos energéticos clave durante la crisis de 2024, que afectó el suministro eléctrico en varias regiones del país. La Fiscalía continúa recabando pruebas para determinar responsabilidades. Esto, mientras el sector energético ecuatoriano enfrenta cuestionamientos sobre transparencia y eficiencia en la contratación pública.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO