La diputada bolsonarista Carmen Zambelli es condenada a diez años de prisión por ‘hackear’ un órgano judicial en Brasil

Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue condenada a diez años de cárcel por piratería informática y falsedad ideológica.
Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

La diputada de Brasil Carmen Zambelli, cercana a los postulados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ha sido condenada a diez años de cárcel por piratería informática y falsedad ideológica tras el ‘hackeo’ al sistema electrónico del Consejo Nacional de Justicia (CNJ), que tuvo lugar en 2023.

Autora intelectual según la justicia

En esta invasión al organismo judicial, el ‘hacker’ Walter Delgatti trató de emitir una orden de captura falsa contra el ex ministro de Justicia y actual magistrado del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes. Ahora el juez ha votado a favor de la condena, episodio del que se acusa a Zambelli de ser la autora intelectual.

Delgatti ha sido sentenciado a ocho años y tres meses de prisión y al pago de dos millones de reales brasileños (unos 247.000 dólares) por daño moral colectivo.

La reacción de Carmen Zambelli

«Soy víctima de una persecución política», afirmó Zambelli, al denunciar una violación a su honor personal y al Estado de derecho. Según ella, no juzgan acciones concretas, sino su postura firme, su voz activa y su defensa de valores conservadores.

La diputada de Brasil condenada declaró en redes sociales que sigue defendiendo los principios en los que cree. También aseguró que no ha cometido ningún delito. Acusó a Alexandre de Moraes de condenarla «injustamente» y sin pruebas.

Una nueva polémica

La diputada bolsonarista ya enfrentó investigaciones por usar un arma de fuego en la vía pública. En octubre de 2022, Zambelli persiguió con su arma a un hombre en una calle de Sao Paulo. El hecho ocurrió en vísperas de las elecciones. Zambelli salía de un restaurante cuando escuchó a personas corear el nombre de Lula da Silva.

Orígenes y ascenso político en Brasil

Carla Zambelli, conocida también en Brasilcomo Carmen Zambelli, nació en 1980 en Ribeirão Preto, São Paulo. Primero se destacó como consultora en KPMG antes de ingresar a la política como activista anticorrupción.
Su perfil público creció durante las protestas contra Dilma Rousseff y el Partido de los Trabajadores (PT). Allí se convirtió en una figura clave del movimiento que pedía el impeachment de la expresidenta. Con un discurso patriótico, conservador y de derecha sin complejos, Zambelli canalizó el descontento social.

Del ala radical de Bolsonaro

Sus videos se viralizaron en redes sociales, donde ganó mucha visibilidad. Esto la llevó a alinearse con Jair Bolsonaro, convirtiéndose en una de sus más fieles aliadas.
Zambelli representó el ala más radical del bolsonarismo.
En 2018, fue elegida diputada federal por São Paulo. En 2022, revalidó el cargo y se consolidó como una de las parlamentarias más votadas del estado.

Posicionamiento político y controversias

Zambelli encarna los valores de la ultraderecha de Brasil: defensora de las armas, monárquica en una república, nostálgica de la dictadura militar y crítica feroz de la izquierda, especialmente del PT y Lula da Silva.
Su estilo combativo la ha llevado a protagonizar varios episodios polémicos. Ha sido señalada por difundir desinformación y participar en el llamado «gabinete del odio», una red de difusión de fake news.

Impacto de la diputada de Brasil

A pesar de las controversias, Carla Zambelli conserva una sólida base de apoyo entre los seguidores de Jair Bolsonaro. Ella representa a un sector del electorado que admira su discurso antiestablishment y su firme defensa de valores conservadores.
En 2021, como presidenta de la comisión de Medio Ambiente en la Cámara de Diputados, demostró su influencia, aunque críticos cuestionaron su gestión por restar importancia a la deforestación amazónica.
La condena de 2025 representa un momento decisivo en su trayectoria, pero Zambelli podría fortalecer su imagen entre sus partidarios con su narrativa de victimización. Como símbolo de la polarización política en Brasil, ella despierta tanto una adhesión apasionada como un rechazo contundente, lo que refleja las profundas divisiones del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO