ADN fortalece su posición de mayoría en la Asamblea Nacional con apoyo de asambleístas de Pachakutik

La conformación de mayorías en la Asamblea Nacional es un proceso crítico en Ecuador.
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) fortaleció su posición de mayoría en la Asamblea Nacional.
El ministro José de La Gasca juto a varios de los asambleístas electos por Pachakutik.
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) fortaleció su posición de mayoría en la Asamblea Nacional.
El ministro José de La Gasca juto a varios de los asambleístas electos por Pachakutik.

José Moreira

Redacción ED.

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) fortaleció su posición de mayoría en la Asamblea Nacional. Esto tras alcanzar un acuerdo con los nueve asambleístas electos del movimiento Pachakutik. Así lo anunció el ministro de Gobierno, José De La Gasca, este martes 6 de mayo. El pacto, a ocho días de la primera sesión del nuevo Legislativo, busca asegurar la Presidencia del Parlamento. También consolidar una mayoría para la agenda del Gobierno Nacional.  

“Hoy los nueve asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando que, cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos”, publicó De La Gasca. El acuerdo posiciona a ADN como favorito para obtener los 77 votos necesarios para presidir la Asamblea Nacional, un objetivo que, según estimaciones preliminares, lograría con este respaldo.

ADN busca mayoría en la Asamblea Nacional

Los nueve legisladores de Pachakutik que se suman al acuerdo son Mariana Yumbay (Bolívar), Manuel Choro (Cañar), Alex Fabricio Toapanta Jami (Cotopaxi) y Carmen Tiupul (Chimborazo). También figuran Fernando Nantipia (Morona Santiago), Edmundo Cerda Tapuy (Napo) y José Luis Nango Cuji (Pastaza). Finalmente constan Dina Farinango (Pichincha) y Cecilia Baltazar (Tungurahua).

Representantes de Pachakutik han expresado su interés en asegurar espacios en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Se trata de un órgano clave para la gestión parlamentaria. El acuerdo se produce en un contexto político donde ADN, busca consolidar una mayoría sólida en la Asamblea Nacional. Esto para impulsar las reformas propuestas por el Gobierno Nacional.

La primera sesión del Legislativo, programada para el 14 de mayo, será determinante para definir la Presidencia de la Asamblea y la distribución de roles en comisiones y el CAL. Con el respaldo de Pachakutik, ADN amplía su influencia en un Parlamento fragmentado, donde las alianzas son esenciales para alcanzar consensos.

Derechos colectivos y el medioambiente

Pachakutik, un movimiento que representa principalmente a sectores indígenas y sociales, ha mantenido una postura de diálogo con el oficialismo. Principalmente en temas de interés nacional, aunque históricamente ha defendido agendas propias, como la defensa de los derechos colectivos y el medioambiente. Este acuerdo refleja la disposición de ambas fuerzas a colaborar en objetivos comunes. Ninguno ha precisado los detalles del pacto ni las condiciones negociadas.

La conformación de mayorías en la Asamblea Nacional es un proceso crítico en Ecuador. El Legislativo ha enfrentado desafíos para lograr consensos en los últimos años debido a la diversidad de bancadas y la polarización política. La alianza entre ADN y Pachakutik podría facilitar la aprobación de proyectos clave del Gobierno. No obstante también se plantean interrogantes sobre cómo se equilibrarán las demandas de ambos grupos en el futuro.

Asamblea Nacional en sus últimos días

El anuncio de De La Gasca se suma a otros acercamientos que ADN ha logrado con bancadas menores de la Asamblea Nacional en las últimas semanas. Aquello ha consolidado una coalición que, de mantenerse, podría garantizar estabilidad en el arranque del nuevo período legislativo. La elección de la Presidencia de la Asamblea será el primer gran termómetro para medir la solidez de esta alianza.

Mientras tanto, la ciudadanía y los analistas políticos estarán atentos a las negociaciones en el CAL y a los nombres que se propongan para liderar el Parlamento. El acuerdo con Pachakutik marca un paso estratégico para ADN, pero el éxito de esta alianza dependerá de su capacidad para traducir el respaldo en resultados legislativos concretos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO