Jhon Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano Carlos Pólit, conocerá este 1 de mayo la pena de cárcel que enfrentará en Estados Unidos. Él es investigado por el delito de conspiración para el lavado de activos, tras declararse culpable. Ocurrió el 12 de noviembre de 2024 ante la Corte del Distrito Sur de Florida, en Miami, Estados Unidos. La resolución estará a cargo de la jueza Kathleen Williams, y Pólit podría recibir hasta 10 años de prisión.
El proceso contra Jhon Pólit se deriva de su participación en esquemas de sobornos liderados por su padre, excontralor del gobierno de Rafael Correa. Jhon Pólit admitió haber utilizado fondos provenientes de coimas, pagadas por la constructora brasileña Odebrecht. Con ello adquirió propiedades inmobiliarias y negocios en el sur de Florida. Inicialmente enfrentaba seis cargos, pero su declaración de culpabilidad se limitó al delito de conspiración para el lavado de activos.
Esta sería la senmtencia contra el hijo del excontralor Carlos Pólit
Jhon Pólit, hijo del excontralor Carlos Pólit, podría enfrentar una pena estimada de entre 70 y 87 meses (cinco a siete años), según el acuerdo alcanzado con la Fiscalía. La audiencia para dictar la sentencia estaba programada para el 30 de enero de 2025, pero fue aplazada a solicitud de la defensa y del fiscal de EE. UU., Markenzy Lapointe. Él pidió un retraso de al menos 90 días. La decisión final de la jueza Williams determinará la duración de la condena y las posibles sanciones adicionales.
El caso de los Pólit está vinculado al escándalo de corrupción de Odebrecht, que salpicó a varios países de América Latina. Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, fue sentenciado en octubre de 2024 a 10 años de prisión por la misma corte en Florida. Esto tras ser hallado culpable de conspiración para el lavado de activos. Las investigaciones probaron que exigió 6 millones de dólares para desvanecer glosas relacionadas con la hidroeléctrica San Francisco. También 4,1 millones de dólares para evitar sanciones en proyectos como el Poliducto Pascuales-Cuenca, la Refinería del Pacífico y el Acueducto La Esperanza.
La justicia ecuatoriana ya los había sentenciado
En Ecuador, Carlos Pólit fue condenado en junio de 2018 a seis años de prisión por concusión, mientras que Jhon Pólit recibió tres años como cómplice. A ambos les ordenaron pagar 40,4 millones de dólares como reparación al Estado ecuatoriano. Las sentencias en Ecuador confirmaron que los fondos ilícitos obtenidos por el excontralor los canalizaron a través de su hijo. El dinero lo usaron para inversiones en el extranjero, principalmente en bienes raíces en Florida.
El caso ha generado gran atención en Ecuador, donde la corrupción durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) sigue siendo un tema de debate público. Odebrecht, una de las constructoras más implicadas en casos de sobornos en la región. Dicha empresa admitió haber pagado millones en coimas a funcionarios ecuatorianos para obtener contratos de obras públicas. Las investigaciones en EE. UU. y Ecuador han permitido desmantelar parte de estas redes. Varios implicados aún enfrentan procesos judiciales.
Transparencia en la gestión pública
La sentencia de Jhon Pólit, hijo del excontralor Carlos Pólit marcará un nuevo capítulo en este caso de alcance internacional. Las autoridades estadounidenses han destacado la importancia de perseguir el lavado de activos como un mecanismo para combatir la corrupción transnacional. Mientras tanto, en Ecuador, el caso refuerza la necesidad de fortalecer los controles internos y la transparencia en la gestión pública.
La resolución de la jueza Williams será clave para determinar las consecuencias legales de Jhon Pólit y enviar un mensaje sobre las repercusiones de los delitos financieros. Para más información sobre el caso, las autoridades recomiendan seguir los comunicados oficiales de la Corte del Distrito Sur de Florida.